

Después de un año de evaluación y balance positivo, La Secretaría Distrital de Tránsito y Seguridad Vial de Barranquilla anunció que el contraflujo implementado en la calzada norte de la carrera 51B, entre las calles 94 y 84, Se convertirá en una medida permanente a partir del martes 14 de octubre. La decisión se toma tras constatar una notable mejora en la movilidad y una reducción de más del 57% en los tiempos de viaje en ese corredor.
LEER TAMBIÉN
El cambio, que se aplicó inicialmente como plan piloto, demostró su eficacia para descongestionar uno de los tramos más transitados del norte de la ciudad. Ahora, La nueva dirección vial funcionará las 24 horas del día, los siete días de la semana, incluidos festivos, con el fin de mantener la fluidez de vehículos en el sector.
“Después de un año de seguimiento, los resultados son concluyentes. Logramos reducir significativamente los tiempos de viaje y optimizar la circulación en este importante eje vial. Invitamos a los actores viales a mantener un comportamiento responsable en las vías”, afirmó Yaciris Cantillo, Secretaria de Tránsito y Seguridad Vial.
Así funcionará el nuevo sentido vial en la Carrera 51B
Carrera 51B Foto:Alcaldía de Barranquilla
Según la Secretaría, La medida adoptará los mismos patrones de circulación que el contraflujo temporal. La carrera 51B entre las calles 92 y 84 ya no será de doble sentido y seguirá siendo de un solo sentido de circulación oeste-este, es decir, desde Puerto Colombia hasta el Centro de Barranquilla.
Por su parte, La calzada norte de la carrera 51B entre calles 94 y 92 operará en dos sentidos, permitiendo el tránsito tanto en sentido oeste-este (Puerto Colombia-Centro) como en sentido este-oeste (Centro-Puerto Colombia). Esta distribución busca equilibrar el flujo de tráfico en los tramos más congestionados.
“Barranquilla es una ciudad en constante transformación, y con decisiones como esta seguimos avanzando hacia una movilidad más eficiente. Estas actuaciones de gestión del tráfico mejoran la experiencia de conductores y peatones, ofreciendo recorridos más seguros y ágiles.«, destacó la agencia distrital en un comunicado oficial.
Obras de señalización y semaforización complementan la medida
Carrera 51B Foto:Alcaldía de Barranquilla
Para garantizar la seguridad vial y la correcta implementación del nuevo régimen, La Alcaldía Distrital ejecuta trabajos de señalización horizontal y vertical, así como adecuaciones de semáforos en las intersecciones involucradas. La obra incluye señalización de carriles, instalación de flechas direccionales, nuevos postes de semáforo y reubicación de módulos de control de tráfico.
Estos ajustes buscan ofrecer mayor claridad a los usuarios del corredor, evitar maniobras inadecuadas y prevenir accidentes. Según el seguimiento técnico, por esta vía pasan más de 2.300 vehículos por hora. en los momentos de mayor demanda, por lo que la correcta regulación de la movilidad es fundamental para evitar congestiones.
LEER TAMBIÉN
Las autoridades de tránsito resaltaron que la permanencia del contraflujo es una de las estrategias que mejor ha funcionado para reducir la congestión en los accesos norte de Barranquilla, donde la expansión urbana y el aumento del parque vehicular han generado mayores desafíos de movilidad.
Recomendaciones y control en el corredor vial
Carrera 51B Foto:Alcaldía de Barranquilla
Para garantizar una transición segura al nuevo modelo permanente, La Secretaría de Tránsito emitió una serie de recomendaciones para los conductores que transitan por la zona. Entre ellos se encuentran: respetar las señales viales, evitar la invasión de los carriles contrarios, no bloquear los cruces y seguir las indicaciones de los consejeros de movilidad y de la Policía de Tránsito.
«El éxito de esta medida depende del compromiso de todos los actores de la carretera. Por ello, pedimos a los conductores que presten atención a las señales y respeten las normas. Estaremos acompañando el proceso para garantizar la seguridad de peatones y vehículos«, señaló la entidad.
Durante los primeros días de aplicación permanente, Agentes de tránsito y asesores viales se distribuirán en puntos estratégicos del corredor para orientar a los conductores. y evitar confusiones en el sentido del tráfico. La Policía de Tráfico también reforzará su presencia en la zona para prevenir infracciones y mantener el flujo de vehículos.
Barranquilla avanza hacia una movilidad más eficiente
Carrera 51B Foto:Alcaldía de Barranquilla
Con la oficialización de este cambio, Barranquilla continúa consolidando su estrategia de movilidad inteligente y sostenible, priorizando la reducción de los tiempos de viaje y la seguridad de los usuarios. La permanencia del contraflujo en la carrera 51B se suma a otras intervenciones viales que han mejorado la conectividad entre el norte y el centro de la ciudad.
“Cada minuto que un ciudadano ahorra en sus desplazamientos es tiempo que gana en calidad de vida. Continuaremos implementando medidas que hagan de Barranquilla una ciudad más ágil, segura y moderna”, concluyó el secretario Cantillo.
La nueva dirección vial ya tiene toda la señalización lista y entrará en funcionamiento permanente desde el 14 de octubre de marcando un nuevo paso en la reordenación del tráfico en la capital atlántica.
Este vídeo te puede interesar: