Internacionales

Conflicto Las ONG de las mujeres podrían cerrar en 6 meses –

Conflicto Las ONG de las mujeres podrían cerrar en 6 meses –

Las reducciones en los fondos han tenido un impacto notablemente negativo en las organizaciones que brindan asistencia a las mujeres más vulnerables del planeta. De acuerdo con un informe reciente de las mujeres de la ONU publicado el martes (13.05.2025), se estima que más de la mitad de estas entidades se encuentran en un estado crítico y podrían cerrar sus puertas en un plazo de seis meses.

El informe revela que el 90% de las 411 organizaciones entrevistadas han confirmado que su capacidad para promover los derechos de las mujeres ha sido severamente afectada por la disminución de fondos disponibles. Sin nuevas inyecciones de recursos financieros, estas organizaciones enfrentan un futuro incierto, y se anticipa que la mitad de ellas podrían cesar completamente sus operaciones en un plazo corto.

«Hay numerosas organizaciones femeninas al borde de la catástrofe», afirmó Sofía Calltorp, quien es responsable de la Oficina de Mujeres de la ONU en Ginebra, durante una reciente declaración a los medios de comunicación. Esto pinta un escenario bastante desolador para las mujeres y niñas que dependen de estos servicios para su bienestar y desarrollo.

Calltorp también enfatizó que la decisión de los Estados Unidos de evaluar su asistencia internacional ha generado un déficit de más de 40 millones de dólares en financiamiento para la agencia, lo cual repercute de manera devastadora en la vida de las mujeres y las niñas en diversas zonas de crisis alrededor del mundo.

Las mujeres militares del ejército ucraniano entrenan en diferentes escenarios de combate en Zaporiyia, Ucrania.
Imagen: Ercin Erturk/AA/Picture Alliance

Tomando el caso de Afganistán como ejemplo, Calltorp indicó que muchas mujeres y niñas ahora se ven obligadas a recorrer largas distancias solo para acceder a servicios de salud básicos, debido a que varios centros médicos han cerrado sus puertas. Esta situación no solo es preocupante en Afganistán, sino que también se replica en otros lugares.

En Ucrania, más de 70% de las organizaciones enfocadas en el bienestar de las mujeres han reportado interrupciones severas en sus operaciones, lo que ha puesto en riesgo servicios clave como refugios temporales, asistencia legal y apoyo psicológico para sobrevivientes de la invasión rusa en su territorio. Todo esto subraya la importancia de contar con respaldo y financiamiento adecuado para estas instituciones que desempeñan un papel crítico en la protección y promoción de los derechos de las mujeres.

La situación ha sido aún más complicada desde que Donald Trump, el Presidente de los Estados Unidos, asumió el poder nuevamente en enero por un segundo mandato. Su administración ha implementado recortes significativos, disminuyendo miles de millones de dólares en asistencia internacional. Este enfoque, que busca asegurarse de que los programas se alineen con su política de «América Primero», ha tenido consecuencias drásticas para muchas de estas organizaciones y, por ende, para las mujeres que dependen de su apoyo.

54

Redacción
About Author

Redacción