
Las autoridades encargadas de la gestión de riesgos en el sur del valle de Aburrá han emitido una alerta importante. En concreto, se han declarado en Alto riesgo de deslizarse en un área de la variante Caldas, un camino crucial que conecta Medellín con el eje del café. Esta situación es motivo de gran preocupación, ya que condiciones meteorológicas adversas podrían agravar el peligro en esta zona, que es frecuentada por numerosos viajeros y transportistas.
A través de diversas plataformas de redes sociales, se ha compartido información crucial para advertir a los conductores y transeúntes de no utilizar esta ruta bajo ninguna circunstancia. La comunicación es clara: la seguridad de las personas es primordial, y ante el riesgo de deslizamientos de tierra, es mejor buscar rutas alternativas.
Imágenes y videos que circulan en redes muestran un aumento significativo en el tamaño y visibilidad de una grieta en un área conocida como Chachas, la cual se ha vuelto más prominente debido a las intensas lluvias registradas la noche anterior. Esto subraya la peligrosidad de la situación y la urgencia de tomar precauciones.
Riesgo en la variante Caldas
Foto:
Quejas Antioquia
Desde la oficina del alcalde se ha aclarado que esta ruta es responsabilidad de la concesión de Covipacific, que está a cargo del 4G Pacific 1, y que ya han tenido conocimiento de esta situación. Esta aclaración es vital para entender las responsabilidades en esta emergencia y la actuación de las autoridades competentes.
«Como administración municipal, nos comprometemos a prevenir cualquier situación de riesgo que pueda afectar a las personas que viajan por la carretera», expresó el alcalde municipal. Este enfoque proactivo refleja un compromiso hacia la seguridad y el bienestar de los ciudadanos, priorizando la atención a los posibles peligros inminentes.
En la zona, se está llevando a cabo un monitoreo constante por parte de los cuerpos de bomberos de La Estrella y Sabaneta, quienes se han sumado a los esfuerzos de vigilancia y protección. Además, se ha establecido una oficina conjunta entre los tres alcaldes de los municipios de esta parte del sur del Aburrá buscando coordinar acciones efectivas ante esta crisis.
Riesgo en la variante Caldas
Foto:
Quejas Antioquia
Por otro lado, la concesión de Covipacific ha señalado en una entrevista con el canal Teleantioquia que las obras de mitigación no forman parte del contrato que tienen asignado. Esta afirmación genera inquietudes sobre la efectividad de la gestión de riesgos en esta zona crítica.
“El concesionario en esta sección tiene obligaciones operativas y de mantenimiento, pero no para la construcción de nuevas obras. Hace un tiempo, un par de años, hemos presentado al ANI la necesidad de que se realicen trabajos allí. Ultimadamente, tenemos que evaluar cómo podemos avanzar en la obtención de recursos y medios para desarrollar esas obras, ya que están fuera del alcance actual de la concesión”, comentó el gerente de Covipacific, Mauricio Millán, durante su intervención en el canal regional. Estas palabras ponen de relieve la necesidad de un enfoque más coordinado y estratégico en la atención a las problemáticas de infraestructura y seguridad en la región.
Otras noticias
La desaparición forzada en Venezuela.
Foto: