Tecnología

Qué autos pueden circular y cuáles descansan el 17 de mayo

Qué autos pueden circular y cuáles descansan el 17 de mayo

El sábado ha llegado, y con él, la familiaridad de un día dedicado al descanso y la relajación. Sin embargo, en la Ciudad de México, eso también significa la aplicación del programa Hoy No Circula en su versión sabatina. Algunos automóviles ya saben que deben permanecer estacionados en casa y no circular por las calles de la ciudad. Esta iniciativa no es simplemente una decisión arbitraria; está fundamentada en la preocupación del Ministerio de Medio Ambiente de CDMX (Sedema), que busca mejorar la calidad del aire que respiramos, pero también impone restricciones a ciertos vehículos.

Lo que es crucial es entender qué vehículos quedan excluidos del programa Hoy No Circula durante este día y así evitar sanciones innecesarias. Es importante aclarar que, para los fines de este artículo, nos enfocaremos en las peculiaridades del día sábado y en las diferentes excepciones que aplican a la normatividad vigente en la ciudad. Para ello, revisaremos las poblaciones y alcaldías afectadas por esta disposición.

Es fundamental resaltar que las restricciones del programa solo son válidas en las 16 alcaldías de la Ciudad de México, así como en los municipios conurbados del Estado de México, incluyendo:

  • Atizapán de Zaragoza
  • Coacalco de Berriozábal
  • Cuautitlán
  • Cuautitlán Izcalli
  • Chalco
  • Chicoloapan
  • Chimalhuacán
  • Ecatepec de Morelos
  • Huixquilucan
  • Ixpaluca
  • La Paz
  • Naucalpan de Juárez
  • Nezahualcóyotl
  • Nicolás Romero
  • Tecámac
  • Tlalnepantla de Baz
  • Tultitlán
  • Valle de Chalco

¿Qué automóviles y placas se ven afectados en el programa sabatino?

Una vez que hemos aclarado qué implica el programa Hoy No Circula en su versión sabatina, es vital entender las restricciones que se aplican. En términos simples, los autos que no están permitidos para circular tienen prohibido moverse en la vía pública. El programa de hoy detallará cuáles automóviles están limitados, siendo necesario prestar atención tanto al holograma como a la matrícula del vehículo.

Las restricciones son claras en la imagen anterior. Las normativas del Hoy No Circula a menudo dependen de diversos factores, incluido el tipo de holograma y, en ciertas ocasiones, incluso el número de la placa del vehículo. Es vital tener en cuenta que en los sábados existen distintas variaciones. Así es como se presenta la situación:

Los autos afectados pueden clasificarse en los siguientes grupos:

  • Autos que pueden circular todos los sábados
  • Autos que deben permanecer estacionados todos los sábados
  • Autos que tienen un día de descanso alterno

Cabe mencionar que las restricciones no son vigentes durante todo el día, ya que solo aplican entre 05:00 y 10:00 PM, por lo que durante la noche, la movilidad es libre y no hay limitaciones en cuanto a la circulación.

Para discernir si el programa Hoy No Circula afecta la movilidad de un auto en esta semana específica, debemos fijarnos en el holograma y en el número de placa. Por ejemplo, si un vehículo tiene el holograma 2, no puede circular en ningún sábado, mientras que aquellos con hologramas 0 y 00 tienen libertad para circular todos los sábados sin restricciones. La situación cambia para los autos con holograma 1, que deben considerar el número final de su placa. Este será un factor determinante en la autorización para circular o no, dependiendo de la semana en que nos encontremos.

Durante la presente semana del Sábado 17 de mayo de 2025, siendo el tercer sábado del mes, los autos con holograma 1 y placas terminando en un número par están obligados a mantenerse en casa. La siguiente semana, será el turno de los vehículos con holograma 1 y placas finalizando en número impar. Este ciclo semanal es crucial para los automovilistas, quienes deben estar alertas sobre cuándo deben cumplir con estas restricciones.

Sin embargo, es importante mencionar que existen ciertas excepciones que permiten a algunos vehículos circular sin restricciones, incluyendo:

  • Vehículos eléctricos o híbridos
  • Vehículos con placas para discapacitados
  • Vehículos dedicados a servicios de transporte urbano, incluidos los funerarios
  • Transporte escolar o de pasajeros
  • Vehículos destinados a seguridad pública o protección civil

Es imperativo tener en cuenta que, en caso de violar estas restricciones, la multa establecida oscila entre 20 y 30 veces la unidad de medida y actualización (UMA), lo que equivale a un rango de 1,924.40 pesos a 2,886.60 pesos.

Foto | Mateusz Dach

En , hemos abordado cómo la contaminación no solo acorta nuestra vida, sino que también afecta la calidad de lo que somos.

Redacción
About Author

Redacción