Internacionales

Comience la reunión entre Rusia y Ucrania en Estambul –

Comience la reunión entre Rusia y Ucrania en Estambul –

Reunión de Ucrania-Rusia con mediación turca.
Imagen: DHA

Las delegaciones de Rusia y Ucrania se congregan en Estambul, bajo la mediación de Türkiye, con el objetivo de comenzar la búsqueda de una solución a la guerra.

El viernes 16 de mayo, tanto Rusia como Ucrania enviarán sus respectivas delegaciones a Estambul, en un evento crucial que se llevará a cabo bajo la mediación de Türkiye. Este encuentro se establecerá en el histórico Palacio Dolmabahçe, el cual ha sido un punto focal de negociación en el pasado. Antes de este diálogo entre las partes en conflicto, se realizó una reunión tripartita que incluía a Ucrania, Estados Unidos y Türkiye, subrayando el interés internacional en buscar una resolución pacífica a la situación actual.

Marco Rubio, destacado líder en la diplomacia de los Estados Unidos, se encuentra ya en Estambul con un mensaje claro: la necesidad urgente de acabar con lo que él ha descrito como «La Masacre de Los Ángeles» que tiene lugar en Ucrania. Este comentario lo hizo ante la prensa antes de que iniciaran las conversaciones formales entre las delegaciones de Moscú y Kiev, reafirmando así la posición de su país en estos complicados tiempos de conflicto.

Durante la reunión conjunta que tuvo lugar en Estambul entre Rubio, sus homólogos ucranianos y turcos, se discutió ampliamente la importancia de encontrar una solución pacífica que ponga fin al conflicto entre Rusia y Ucrania. Tammy Bruce, parte del equipo de comunicación del Departamento de Estado, ha enfatizado que la presión para terminar con la violencia es más crítica que nunca: «Rubio reafirmó la posición de los Estados Unidos de que es esencial terminar la masacre», manifestó en una conferencia después del encuentro.

También reunirse con la parte rusa

En la otra cara del escenario, Vladimir Medinski, quien actúa como principal negociador para Rusia en las discusiones, se reunió con Michael Anton, un alto cargo del Departamento de Estado de los Estados Unidos. Según un informe oficial de la Agencia Interfax, «Medinski celebró una reunión con un delegado estadounidense antes de las conversaciones directas entre Rusia y Ucrania». Esta interacción inicial podría establecer un tono más favorable para el diálogo que se avecina.

Periodistas que informan al Palacio Dolmabahçe en Estambul.
Imagen: Associated Press/Picture Alliance

En este contexto, el ministro de Relaciones Exteriores de Turquía, Hakan Fidan, se encuentra presente en Estambul en el día del evento, aunque aún se desconoce el grado de mediación que desempeñará en las negociaciones. Sin embargo, es significativo que anoche se reuniera con el líder de la delegación rusa, Medinski, quien también funge como asesor de Putin en temas culturales, y afirmó que Rusia «está preparada para colaborar», lo que podría ser un indicativo de apertura hacia el diálogo.

Kremlin ve una reunión necesaria de Putin Trump

Desde el Kremlin, se ha expresado la importancia de una cumbre entre Vladimir Putin y Donald Trump, calificándola como «extremadamente relevante» en el esfuerzo por resolver pacíficamente la crisis en Ucrania. Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, en una conferencia de prensa, comentó que «Estas reuniones serían de gran relevancia en el marco del acuerdo ucraniano» y subrayó que «es difícil subestimar su importancia».

Kyiv insiste en el alto fuego

Por su parte, Ucrania, representada por su ministro de Defensa, Rustem Umrov, ha insistido en la necesidad urgente de un alto fuego inmediato de 30 días antes de dar inicio a las negociaciones. Además, ha reafirmado la disposición de Kiev para organizar un encuentro directo entre los presidentes Volodimir Zelenski y Vladimir Putin. «La paz solo puede alcanzarse si Rusia demuestra su disposición a acciones concretas, incluyendo un cese de hostilidades de al menos 30 días y medidas humanitarias, como la repatriación de todos los niños ucranianos que han sido forzosamente desplazados y el intercambio de prisioneros bajo la premisa de ‘Todos por Todos'», escribió Umrov en su cuenta de Facebook desde Istambul.

14


Redacción
About Author

Redacción