
Un grupo de ambientalistas, junto con familiares y amigos de Arnold Rincón, el director de CodChocó, se unieron en un Plantón en Cartagena con la finalidad de exigir la pronta liberación del funcionario que ha sido secuestrado en el Departamento de Chocó.
Arnold Alexander Rincón López, originario de La Chorrera, fue secuestrado el sábado 26 de abril mientras se desplazaba con su esquema de seguridad entre los municipios de Quibdó e Istmina. Según los reportes de las autoridades locales, un grupo de hombres armados lo interceptó y lo retuvo contra su voluntad.
Desde entonces, su paradero es una incógnita. Hasta esta fecha, Ningún grupo armado ha reivindicado su secuestro.
Arnold Alexander Rincón López, Director de la Corporación Autónoma Regional de Chocó Foto:Cortesía
De acuerdo a las primeras versiones obtenidas, los agresores obligaron a Rincón a salir del vehículo en el que viajaba, conduciéndolo posteriormente hacia una zona boscosa en el municipio de Istmina.
Los otros vehículos que formaban parte de la comitiva, junto con sus ocupantes, regresaron a Quibdó para dar un informe sobre lo sucedido.
La falta de comunicación ha intensificado la angustia de sus familiares en Cartagena, quienes están profundamente preocupados por su bienestar físico y emocional.
Durante la manifestación en la capital del Bolívar, Arnold Rincón Nassi, su padre, reveló que su hijo había recibido amenazadas relacionadas con su función en la administración, en una región caracterizada por la presencia de actividades de minería ilegal, narcotráfico y tráfico de madera.
Los compañeros de trabajo y directores de la entidad pidieron la pronta libertad de su colega, director de CodChocó, Arnold Rincón. Foto:Cortolima
«Solicitó protección. Ya había expresado que se sentía amenazado, pero no se actuó con la rapidez necesaria. Además, necesita medicamentos para la presión alta y tiene problemas de salud”, explicó Rincón Nassi, quien apeló al gobierno nacional para que acelere las investigaciones y busque establecer un canal de comunicación con los secuestradores para facilitar su liberación.
Arnold Rincón López es un funcionario muy querido por las comunidades de Chocó, donde ha mostrado un firme compromiso con la defensa del medio ambiente y los derechos de las poblaciones rurales.
Su secuestro se produce en un contexto de creciente violencia en la región. La situación despierta el dolor en su familia, que ya ha sufrido la pérdida de otro hijo en actos violentos.
«Anhelamos que lo devuelvan sano y salvo. Chocó lo necesita, y nosotros también», concluyó su padre con evidente frustración y desesperación.
Este jueves, el Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible condenó de manera categórica el secuestro del Director de CodChocó, Arnold Rincón López, y exigió su liberación inmediata y sin condiciones. Además, expresó solidaridad con su familia, compañeros y la comunidad de Chocó. Rincón ha estado en cautiverio por más de 20 días y su paradero continúa siendo incierto.
“Hacemos un llamado a todas las autoridades competentes para que avancen lo más rápidamente posible en la investigación y logremos la liberación de nuestro director de CodChocó. Queremos reiterar a todos los funcionarios de las entidades del sistema ambiental nacional que cuentan con el apoyo del Ministerio y la necesidad de garantizar la seguridad de quienes trabajan en la defensa del medio ambiente y de nuestros territorios”, afirmó el ministro de medio ambiente y desarrollo sostenible, Lena Estrada.
Desde el momento en que se tuvo conocimiento del caso, la entidad activa una ruta inter-institucional de respuesta inmediata en coordinación con la Unidad de Protección Nacional (UNP), la Oficina del Defensor del Pueblo y la Policía Nacional. Esta ruta incluye dos acciones prioritarias:
- Informar oficialmente sobre el caso y solicitar acción urgente de las autoridades pertinentes.
- Instaurar una mesa técnica para evaluar el nivel de riesgo al que están expuestos los funcionarios de las corporaciones autónomas regionales en todo el país.
Además, lo invitamos a ver nuestro documental ‘Explotación sexual en Cartagena: Voces silenciadas’
Documental del periodista Jineth Bedoya. Foto:
Cartagena