Nacionales

Tribunal Superior de Barranquilla condena Dayana Jassir a 57 años por asesinato de su esposo Eduardo Pinto

Tribunal Superior de Barranquilla condena Dayana Jassir a 57 años por asesinato de su esposo Eduardo Pinto

Sure! Here’s the rewritten content while maintaining the HTML tags:

<img src="https://imagenes.eltiempo.com/files/og_thumbnail/uploads/2024/11/08/672e68341afc6.jpeg" /><br><div>
    <aside class="c-pauta-lateral-160x600"/>

<p>En un notable giro judicial, <b>el Tribunal Superior de Barranquilla, a través de su cámara criminal, revocó el fallo absoluto emitido el jueves 15 de mayo que anteriormente había favorecido a Dayana Jassir de la Hoz, esposa de Eduardo Pinto Viloria, quien fuera director de la Medicina Legal del Norte Regional y se encontraba asesinado.</b> Ahora, el tribunal ha impuesto una nueva sentencia que establece una condena a 57 años y 6 meses de prisión, tras encontrar a Jassir responsable como autora intelectual del crimen ocurrido en mayo de 2016.</p><aside class="c-add c-add-300x300"/><p>Esta decisiva resolución se presentó en una audiencia pública virtual, donde el <b>magistrado Jorge Eliécer Cabrera Jiménez evaluó la apelación presentada por la Oficina del Fiscal General, desafiando el fallo inicial del Circuito del Tribunal Penal 12 con funciones de conocimiento en Barranquilla.</b> Cabe recordar que, en una decisión anterior del 8 de noviembre de 2023, Jassir fue absuelta de todos los cargos tras un proceso judicial extenso que se prolongó por más de siete años.</p><h2><u>Responsabilidad por crímenes severos</u></h2><p>En la nueva decisión, el orador del tribunal determinó que <b>Jassir fue culpable como determinante de homicidio agravado, en conexidad con porte ilegal de armas agravadas y robo cualificado y agravado.</b> Esto implica que, aunque ella no realizó el crimen directamente, su papel como instigadora fue crucial en la planeación y realización del mismo.</p><figure class="c-cuerpo__media c-cuerpo__media--imagen"><figcaption class="c-cuerpo__media__info"><p class="c-cuerpo__media__txt"><span class="c-cuerpo__media__subtitulo c-articulo-img-descripcion">Eduardo Pinto.</span><span class="c-cuerpo__media__creditos">    Foto:</span><span class="c-cuerpo__media__autor">Archivo privado</span></p></figcaption></figure><p><i>"La Sra. Dayana Jassir de la Hoz actuó con pleno conocimiento y voluntad, dando órdenes y facilitando los medios para perpetrar el asesinato de su esposo, el Dr. Eduardo Pinto Viloria,</i>"expresó el magistrado Cabrera durante la lectura del fallo. Asimismo, <b>se ordenó la captura inmediata de Jassir, quien había sido liberada mientras se tramitaba su caso en primera instancia.</b></p><p>La condena impuesta<b> no solo incluye la privación de libertad durante más de cinco décadas, sino también la descalificación de ejercer derechos y funciones públicas por un período de 20 años, </b>junto con la prohibición de portar armas de fuego o solicitar permisos para ello durante el mismo intervalo.</p><h2><u>Un delito que estremeció a la sociedad</u></h2><p>El <b>asesinato de Eduardo Pinto se registró el 4 de mayo de 2016 dentro de su vivienda, localizada en un conjunto residencial al norte de Barranquilla.</b> Su cuerpo fue encontrado sin vida, con múltiples impactos de bala en el pecho. Desde el principio, la oficina del fiscal asumió un enfoque delictivo y rápidamente identificó a varios implicados,<b> incluyendo a Yeison Legrand González y Luis Miguel Barros, quienes posteriormente confesaron su involucramiento.</b></p><figure class="c-cuerpo__media c-cuerpo__media--imagen"><figcaption class="c-cuerpo__media__info"><p class="c-cuerpo__media__txt"><span class="c-cuerpo__media__subtitulo c-articulo-img-descripcion">Dayana Jassir</span><span class="c-cuerpo__media__creditos">    Foto:</span><span class="c-cuerpo__media__autor">Redes sociales</span></p></figcaption></figure><p>Testimonios de los coautores materiales, junto con otras pruebas como <b>intercepciones telefónicas, análisis de seguimiento y transacciones financieras, llevaron a los investigadores a señalar a Dayana Jassir como la autora intelectual del crimen.</b> Según el relato de la fiscalía, <b>se argumenta que Jassir contrató a los asesinos a través de un intermediario, motivada por conflictos económicos y personales con su esposo.</b></p><p>Durante el juicio,<b> la defensa de Jassir sostuvo que no existía evidencia directa de su implicación y consideró que el caso se sustentaba en testimonios contradictorios y carentes de base legal.</b> Esta postura fue respaldada por el Tribunal Penal 12, que optó por absolverla en aquel momento, debido a la falta de certeza procesal.</p><h2><u>La apelación del Fiscal y la nueva resolución</u></h2><figure class="c-cuerpo__media c-cuerpo__media--imagen"><figcaption class="c-cuerpo__media__info"><p class="c-cuerpo__media__txt"><span class="c-cuerpo__media__subtitulo c-articulo-img-descripcion">Eduardo Pinto y Dayana Jassir</span><span class="c-cuerpo__media__creditos">    Foto:</span><span class="c-cuerpo__media__autor">Cortesía</span></p></figcaption></figure><p>Sin embargo, <b>la Oficina del Fiscal apeló la decisión, argumentando que había suficientes pruebas materiales y testimoniales que fundamentaban la responsabilidad de Jassir en el asesinato.</b> La apelación fue analizada por la Cámara Penal de la Corte Superior de Barranquilla, que este jueves favoreció a la entidad acusadora.</p><p>El juez Cabrera subrayó en su resolución que el conjunto probatorio, y en particular las declaraciones de los coautores materiales, <b>coincidía claramente con otros elementos del proceso, permitiendo concluir la existencia de la autoría intelectual</b> por parte de la esposa de la víctima.</p><h3><u>¿Qué pasos se tomarán ahora?</u></h3><p>A pesar de que esta sentencia marca un giro importante, <b>la defensa aún tiene la opción de presentar una apelación ante la Corte Suprema de Justicia, que será la encargada de emitir un veredicto concluyente</b> sobre la culpabilidad o inocencia de Jassir.</p><p>A la par, <b>la orden de arresto contra Dayana Jassir permanece vigente y se espera que las autoridades judiciales y policiales procedan con su captura efectiva</b> para el cumplimiento de la condena. Si es detenida,<b> Jassir deberá ser recluida en un centro penitenciario mientras se avanza en la fase final del proceso judicial.</b></p><p>Este caso, que ha impactado profundamente a la opinión pública debido a la gravedad de los acontecimientos y considerando que se trata de un delito en el seno de una familia reconocida en el ámbito forense y judicial, vuelve a ocupar un lugar relevante en la discusión social con una sentencia que establece un nuevo precedente en la justicia penal colombiana.</p><h3>Puede interesarle</h3><figure class="c-cuerpo__media c-cuerpo__media--video"><figcaption class="c-cuerpo__media__info"><p class="c-cuerpo__media__txt"><span class="c-cuerpo__media__subtitulo">Juicio del ex presidente Álvaro Uribe - Día 40</span><span class="c-cuerpo__media__creditos">    Foto:</span></p></figcaption></figure></div><script type="text/javascript">
    ! function (f, b, e, v, n, t, s) {
        if (f.fbq) return;
        n = f.fbq = function () {
            n.callMethod ?
                n.callMethod.apply(n, arguments) : n.queue.push(arguments)
        };
        if (!f._fbq) f._fbq = n;
        n.push = n.loaded = !0;
        n.version = '2.0';
        n.queue = [];
        t = b.createElement(e);
        t.async = !0;
        t.src = v;
        s = b.getElementsByTagName(e)[0];
        s.parentNode.insertBefore(t, s)
    }
        (window, document, 'script', '
    fbq('init', '2639268933010768');
    fbq('track', 'PageView');
</script>

This rewritten content elaborates on the original text, increasing the word count while preserving the HTML formatting and maintaining proper names.

Redacción
About Author

Redacción