
Tatiana, de 23 años, se reportó desaparecida el 13 de abril, justo después de salir del hospital naval donde realizaba sus prácticas como estudiante de medicina en la Universidad Militar Nueva Granada.
Tatiana Hernández Estudia Medicina. Foto:Fotomontaje de Istock y imágenes de redes sociales
La última imagen que se tiene de Tatiana fue capturada en un video por un ciudadano. En este video, se puede ver a la joven sentada sobre unas rocas cerca de la Avenida Santander, disfrutando del paisaje marino y del atardecer.
Fiscal
El Alcalde de Cartagena ha informado sobre la implementación de un robot sumergible para ayudar en la búsqueda de Tatiana en el mar, como parte de una nueva etapa del proceso de investigación. Asimismo, la oficina del fiscal ha anunciado un nuevo enfoque en la investigación.
En un comunicado, se mencionó que «la oficina del fiscal ha reforzado la investigación relacionada con la desaparición del estudiante de medicina que ocurrió el 13 de abril en Cartagena. Un grupo de fiscales de la Dirección Especializada contra los Derechos Humanos y funcionarios del Cuerpo de Investigación Técnica (CTI)» están involucrados.
Además, estas dos unidades de personal «dinamizan las actividades policiales y judiciales que se llevan a cabo en esta sección».
Padres de Tatiana Hernández. Foto:John Montaño/ The Time
Es relevante destacar que el equipo especializado contra las violaciones a los derechos humanos es responsable de investigar delitos como la desaparición forzada y otros crímenes relacionados con violaciones a los derechos humanos.
Además, la oficina del fiscal ha reiterado que, desde que se reportó la desaparición de Tatiana, se activó el mecanismo de búsqueda urgente (MBU) para integrar todas las capacidades de las autoridades civiles, administrativas, judiciales y militares.
Tatiana Hernández desapareció en Cartagena el 13 de abril de 2025. Foto:Fotomontaje de Istock y imágenes de redes sociales
La entidad ha llevado a cabo la verificación de la información brindada por testigos y ha realizado entrevistas, inspecciones y otras actividades judiciales. Sin embargo, dado que los detalles de la investigación son confidenciales, no se ha proporcionado información específica sobre lo que ha arrojado estas consultas.
La familia de Tatiana Hernández ha reaccionado a los esfuerzos de búsqueda
Lucy Díaz y Carlos Hernández, padres de Tatiana, continúan en Cartagena, realizando marchas y clamando para que la búsqueda de su hija no se detenga.
La madre de Tatiana expresó: «Creo que debemos seguir buscando en tierra, porque en el agua estamos perdiendo el tiempo». Estas declaraciones fueron realizadas este 14 de mayo, durante una conversación con CityTV de la casa editorial El Tiempo.
Adicionalmente, la madre solicitó que se intensificara la búsqueda en tierra, enfatizando que varios testigos han afirmado haber visto a su hija caminando la tarde en que desapareció.
Tatiana Hernández tiene 23 años. Foto:Redes sociales
La madre añadió: «Necesitamos que las autoridades actúen con empatía y realicen la investigación como realmente deberían hacerlo».
Para la familia, Tatiana no se encuentra en el mar: «Tengo el testimonio de más de siete personas. Ya no son solamente dos, sino siete que han afirmado que la vieron. Creo, porque siento que mi hija está viva. Entonces, si la oficina del alcalde busca en el agua, se están desperdiciando tiempo y recursos».
¿Qué robot se utilizará para encontrar a Tatiana Hernández?
La operación de búsqueda submarina utilizará un robot sumergible equipado con cámaras de alta definición, capaz de descender hasta 30 metros de profundidad en zonas de difícil acceso, como el espolón donde se observó a la joven en el video.
Este servicio será contratado con una empresa chilena que opera en Cartagena. La empresa tiene equipos especializados que pueden moverse entre las rocas, funcionando como un radar que proporcionará imágenes para determinar si Tatiana se encuentra debajo de las piedras o en las Escolleras de la zona.
Robot que usarán para buscar a Tatiana Hernández. Foto:Oficina de Alcalde de Cartagena
Por su parte, el alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, ha solicitado al fiscal que proporcione «avances reales» en la investigación para calmar la incertidumbre y especulaciones sobre el paradero del estudiante.
Teléfonos para informar información sobre Tatiana Hernández
En este momento, existe una circular amarilla de Interpol y la policía colombiana tienen habilitados los siguientes canales para recibir información relevante y veraz sobre el caso:
- 123 de la policía nacional
- 122 de la oficina del fiscal
- 3214732045 del centro automático de oficina
- 322 5072370 de la Oficina del Alcalde de Cartagena de Indias
- 3233190810 del distrito.
https://www.youtube.com/watch?v=_l12ovldgnu
Siguiendo con la cobertura de las últimas noticias sobre este caso angustiante.