Economía

«Inside the Popular Consultation muestra la independencia de la autoridad»: Andrés Guerra

«Inside the Popular Consultation muestra la independencia de la autoridad»: Andrés Guerra

El senador del Centro Democrático, Andrés Guerra, alza su voz en defensa de la postura de su partido respecto a la reciente oposición ante la decisión de hundir un proyecto de consultoría popular promovido por el presidente Gustavo Petro. Esta situación ha generado un intenso debate en el ámbito político colombiano, destacando la dinámica entre el gobierno y el Senado.

¿Grabaste las consultas populares que se hunden ahora ahora hundiendo la reforma del trabajo ahora?

Andrés Guerra opina que esta situación refleja la independencia de la autoridad institucional. Según él, lo que se observa ahora es una consecuencia de cómo se ha tratado la institucionalidad por parte del Presidente de la República. Guerra menciona que el presidente se refiere a sus oponentes como «HP», lanzando acusaciones de ser “bandidos, ladrones y mentirosos”. Ante estas afirmaciones, la respuesta de la institucionalidad es clara: debe funcionar con autonomía, y eso se manifiesta en el comportamiento del Senado y en las decisiones que se toman a nivel regional.

¿Se podría decir que este es un senado de venganza para el dispositivo ejecutivo?

Guerra rechaza la idea de que esto sea un acto de venganza contra el ejecutivo. Enfatiza que el trabajo realizado por su partido es serio y constante. Al ser parte de la oposición durante tres años, él asegura que llevaron un mensaje claro: obtener el número necesario de votos con determinación. El Gobierno, por su parte, afirmaba tener una mayoría en el Senado, a lo que Guerra se pregunta dónde está esa mayoría. El mensaje es que no se trata de una venganza personal; el Centro Democrático ha defendido su postura y ha reconocido que sí se han perdido algunas opciones, aunque eso no determina su compromiso.

¿Cuándo vas a buscar voces para explorar al votante al afirmar que hundir la capacidad de mejorar el sistema de trabajo en Colombia?

El proyecto ha solicitado el ingrediente principal, acordó que la Escuela Legislativa del Congreso a favor de la reforma laboral

El senador Guerra se pregunta sobre cómo es posible que se haya diseñado el proyecto de consulta popular, enfatizando que se ha hecho según los intereses del gobierno, no en beneficio del pueblo. Critica la figura de Gustavo Petro, considerándolo un agitador más que un administrador, y señala que, a lo largo de su carrera, ha carecido de una verdadera habilidad para liderar. Esto ha resultado en que los intereses de los trabajadores sean pasados por alto, evidenciando la pérdida de conexión entre el gobierno y el pueblo.

¿Los ministros internos de trabajo y trabajo son correctos cuando advierten sobre el posible hundimiento de las reformas laborales?

Andrés Guerra también aborda la advertencia de los ministros sobre el potencial fracaso de las reformas laborales, calificándolo como un juego por parte del gobierno. Él y su partido han decidido no respaldar esta propuesta de reforma, dejando claro que, en su opinión, esas reformas no son viables y requieren ser rechazadas.

Senado o consejo. Cuando no quiere aprobar el proyecto, puede retrasarlo, ¿puede esto suceder con el proyecto de reforma del proyecto que simplemente revivió?

Por último, el senador apunta que esta situación no es nueva y ha ocurrido en la mayoría de los gobiernos. Reconoce que Gustavo Petro, al presentar sus propuestas, mostró una notable habilidad para argumentar, sin embargo, no entiende por qué hay enojos por parte de los opositores. Su mensaje concluye mostrándose abierto a la posibilidad de que en un futuro su partido esté en el poder, sugiriendo que esta dinámica es parte del juego político.

Nota recomendada: «La aprobación de la apelación no fue más que distracciones para justificar la consulta popular de hundimiento»: Clara López

Redacción
About Author

Redacción