Economía

«La aprobación de apelaciones no fue más que una distracción para la justificación de la consulta popular que se hunde»: Clara López

«La aprobación de apelaciones no fue más que una distracción para la justificación de la consulta popular que se hunde»: Clara López

El senador del pacto histórico Clara López expresa su descontento ante la reciente decisión del Senado de aprobar la apelación contra la reforma del documento. Según ella, esta aprobación no es más que una justificación para el rechazo de la consulta popular, que podría haber permitido a los ciudadanos opinar directamente sobre este tema crucial.

La reciente negativa del Senado a realizar una consulta popular y su posterior aprobación de la reforma del documento han dejado muchas preguntas. ¿Cómo se puede resolver esta situación?

Clara López: Se está gestando un descontento palpable respecto a la forma en que se llevó a cabo el proceso de votación en el Senado. Existe una sensación de vergüenza colectiva con respecto a cómo se llegó a esa votación final. Las irregularidades fueron evidentes; la votación parece haber cambiado su resultado de manera sospechosa, pasando de un respaldo a la reforma a un repentino rechazo después de que se cerró el registro de votación. La repetición de votos es inaceptable y demuestra una falta de ética en el ejercicio de la política. Lo que es aún más claro es que el Senado, en su conjunto, no está dispuesto ni tiene el tiempo necesario para abordar la reforma del documento de manera seria y efectiva, ya que no hay una mayoría dispuesta a respaldarla por razones políticas.

La apelación presentada es, a mi juicio, una mera distracción. Se está tratando de justificar una votación que ha impedido que la voz ciudadana se escuche a través de la consulta popular, limitando así la participación democrática en este proceso.

El senador Fabian Díaz ha expresado un fuerte desacuerdo con el rechazo de las reformas laborales. ¿Podría ser que esta idea no ha salido como esperaban?

Clara López: Es cierto que el senador Díaz tiene razón al quejarse; sin embargo, es importante recordar que el propio Presidente del Senado, el Dr. Ephraine Cepeda, ha estado al tanto del proceso. Se ha manejado la situación de manera tal que parece que el tiempo se ha agotado para mantener un diálogo abierto y constructivo. Esto refleja que no solo el Senado carece de la voluntad política necesaria, sino que también significa que el gobierno no está utilizando el tiempo de manera efectiva para abordar este tema crucial.

¿Crees que existe un bloqueo real por parte del gobierno nacional en el Senado de la República?

Clara López: Sin lugar a dudas. La inacción es evidente; parece que se niegan a avanzar en cualquier proyecto, ya sea bueno, malo o regular. Esta falta de iniciativa genera una atmósfera de desesperanza y frustración entre los ciudadanos que esperan cambios significativos en sus vidas a través de reformas efectivas.

¿El gobierno nacional está preparado para continuar navegando en este ambiente tenso del Senado?

Clara López: El gobierno tiene el derecho a presentar iniciativas y propuestas. Sin embargo, no se puede permitir que los intereses no institucionales perturben el funcionamiento del Senado. Los derechos otorgados por la Constitución no pueden ser ignorados ni renunciados sin un debate adecuado y sin la participación ciudadana necesaria. Es crucial que el respeto por la voz del pueblo se mantenga en el centro del proceso democrático.

Nota recomendada: El Senado ha dejado claro que no se llevará a cabo la consulta popular.

Redacción
About Author

Redacción