
En el departamento de Santander, la atmósfera ha estado tensa, especialmente dentro del Ejército nacional, debido a la aparición de un grave presunto escándalo relacionado con la corrupción en procesos de contratación. Este asunto está siendo objeto de atención y análisis por parte de las autoridades pertinentes.
Fuentes de Tiempo han revelado que un total de 14 individuos están siendo investigados en conexión con este caso de corrupción, las cuales tienen vínculos directos con la contratación que se lleva a cabo en el dispensario médico del ejército ubicado en Bucaramanga. Entre los implicados, se incluyen cinco hombres que actualmente se encuentran en servicio activo.
Los eventos que han suscitado esta investigación se remontan entre los años 2017 y 2022, tiempo en el que se realizaron varios contratos en el dispensario médico del Ejército, con sede en Bucaramanga.
Se destaca que se gestionaron contratos por un valor total de 345 millones de pesos, destinados a la contratación de un médico anestesiólogo, quien estaba encargado de llevar a cabo funciones críticas durante las cirugías en el establecimiento.
Foto:Istock
La persona seleccionada para este cargo fue Daisy Carolina Sosa Hernández, quien, según la información proporcionada por la Fiscalía, en realidad no contaba con la especialización en anestesiología que se requería para el puesto. Además, se dio a conocer que Sosa presentó documentos falsificados con la intención de respaldar su idoneidad para el cargo.
Debido a esta situación, varios individuos han sido acusados de incurrir en delitos relacionados con el interés indebido en la contratación pública, así como por fragmentación de requisitos legales y el uso de documentos falsos. Entre los acusados se encuentran Eddy Piedad González y Jenny Paola Figueroa, quienes eran los directores del dispensario médico; además de Wilson Lenny Pinto Morales, Francisco Javier Castaño, Julieth Pauline Aza Rojas, y Carlos Javier García, todos Petty Oficiales del área de talento humano.
Cirugía Foto:Istock
Adicionalmente, tanto Eddy Piedad González como Jenny Paola Figueroa, responsables de la dirección del dispensario médico, así como otros implicados, han sido llamados a responder ante la justicia por no cumplir con los requisitos legales en la gestión de los contratos.
La respuesta del dispensario del ejército, sede en Bucaramanga
Ante la detención de las 14 personas vinculadas al ejército, el dispensario médico de Bucaramanga emitió un comunicado en el que destacó haber colaborado plenamente con las autoridades competentes, facilitando toda la documentación requerida para avanzar en la investigación.
Además, hicieron hincapié en su compromiso con un proceso de calidad, legalidad y seguridad en la prestación de servicios médicos dirigidos al personal del ejército y sus familias.
Desde el dispensario confirmaron que han intensificado los controles sobre los procesos de selección y contratación del personal de salud.
En este contexto, se especificó que se exigen acreditaciones profesionales necesarias, conforme a la legislación vigente.
Finalmente, informaron que están implementando todas las acciones necesarias para prevenir la ocurrencia de situaciones ilícitas similares en el futuro.
Ejército nacional comunicado después de falsedad Foto:Ejército nacional
¿Dónde está el supuesto anestesiólogo?
Daisy Carolina Sosa Hernández, la persona que fue elegida para el puesto, laboraba hasta hace poco en el Hospital de la Universidad de Santander, HUS, donde tuvo que presentar su renuncia a raíz de las imputaciones realizadas por las autoridades.
Su permanencia en HUS se extendió hasta octubre del año anterior, ocupando el cargo de Directora Técnica de la Dirección Quirúrgica. Según la declaración de la entidad médica, sus funciones estaban en línea con su experiencia, y nunca actuó como anestesiólogo.
Funciones que se reunieron con médicos en el HUS Foto:Suministrado a El TIempo
Puede interesarle:
Consulta popular del gobierno del presidente Petro Foto:
Melissa Múnera Zambrano
Corresponsal de El Tiempo – Bucaramanga.