
Con honores militares y emotivas ofrendas florales, la llegada de la Visita de la princesa Leonor de Borbón a Santa Marta ha transformado este icónico lugar en el centro de un acontecimiento cultural que representa un hito significativo en la Conmemoración de sus 500 años de fundación.
La agitada agenda incluye un viaje real a través de varios sitios reconocidos de la ciudad.
El miércoles 14 de mayo, puntual a las 7:45 am, la Bahía de Santa Marta se iluminó con la solemnidad de la historia y un sentido de nobleza en el aire. En cumplimiento de lo previsto, el Juan Sebastián de Elcano School Ship, buque insignia de la Armada española, atracó en el muelle de la Sociedad de Portes, marcando un antes y un después en la historia reciente de la ciudad. A bordo, un pasajero excepcional: Princesa Leonor de Bourbon, heredera del trono del reino de España.
A pesar de que su rol no es meramente protocolario, la merecida presencia de la princesa ha suscitado una gran expectativa entre los samarios, quienes ven en esta visita una ocasión de reconocimiento internacional y una vía para proyectar la ciudad hacia el resto del mundo.
Samarios y visitantes ansiosos por la llegada real
Desde las primeras horas de la mañana, tanto turistas como habitantes locales se congregaron en el puerto para ser testigos del majestuoso arribo del barco, escoltado por lanchas locales y el barco de arco independiente de la Armada Nacional. Las salvas resonaron, los aplausos estallaron, y la emoción era innegable.
En el emblemático Camellón, frente al monumento a Rodrigo de Bastidas, se llevará a cabo la ceremonia principal. El alcalde Carlos Pinedo Cuello entregará simbólicamente las llaves de la ciudad al capitán del barco, mientras que autoridades civiles y militares, junto al embajador de España, participarán en una ofrenda floral que sella este emotivo momento con gran solemnidad.
Recorrido por el barco
Barco español Juan Sebastián de Elcano
Foto:
Roger Urieles
Sin embargo, la jornada no se limitará al protocolo. Lo que más captará la atención de los samarios y visitantes será la posibilidad de explorar las cubiertas del Juan Sebastián de Elcano. Durante la tarde del 14 y 15 de mayo, cientos de personas tendrán la oportunidad de acceder de forma gratuita al barco, aprender sobre su riquísima historia, interactuar con su tripulación y tomar fotografías que sin duda quedarán grabadas en la memoria colectiva.
A la par, la ciudad se anima con una rica agenda cultural que incluye presentaciones populares, exposiciones artísticas, encuentros entre creadores tanto ancestrales como contemporáneos, y espacios de diálogo entre las autoridades locales, diplomáticos españoles, estudiantes y diversas comunidades.
Uno de los momentos más esperados será la gira de la princesa Leonor por lugares históricos como el Centro Histórico, el Museo Tairona Gold – Casa de la Aduana y la Catedral de la Basílica. Además, la Feria Santamarket, organizada en el marco de la visita, ofrece a los emprendedores locales la oportunidad de mostrar su talento a los marineros españoles y turistas extranjeros, energizando así la economía creativa de la ciudad.
En la jornada del viernes 16, cuando el Juan Sebastián de Elcano zarpe hacia su siguiente destino, dejará atrás un Santa Marta lleno de orgullo, visiblemente emocionado, y ya inmerso en las celebraciones por sus cinco siglos de existir.
Además, lo invitamos a ver nuestro documental ‘Explotación sexual de Cartagena: Voces silenciadas’
Documental del periodista Jineth Bedoya.
Foto:
Por Roger Urieles para El Tiempo Santa Marta. En x: @rogeruv