
Un devastador incendio ha consumido por completo tres casas en el vecindario de 7 de Agosto, ubicado en el distrito de El Plateado, en el municipio de Argelia, que se sitúa al sur de Cauca. Este incidente trágico se produjo el lunes 12 de mayo en medio de una intensa disputa que involucraba a una pareja, aparentemente originada por conflictos sentimentales.
Los acontecimientos se desataron de manera impredecible cuando, en un arrebato de ira, una de las personas implicadas rompió la manguera de gas de su vivienda. Este acto imprudente provocó una rápida ignición, generando un incendio que se propagó velozmente a través de la estructura, alcanzando otras dos casas en las inmediaciones, según relataron varios testigos presenciales.
La emergencia fue atendida por los propios residentes del área. Foto:Captura de pantalones
La vivienda de la pareja fue rápidamente envuelta en llamas mientras los residentes de la comunidad se unieron para intentar rescatar a los ocupantes atrapados en el interior. La situación se tornó crítica, ya que el fuego amenazaba con alcanzarse más hogares, la mayoría de los cuales estaban construidos con madera y eran particularmente vulnerables a las llamas.
Las casas colindantes, inexorablemente alcanzadas por las llamas, forzaron a los propietarios a evacuar, abandonando de manera apresurada sus pertenencias, incluyendo electrodomésticos y otros objetos de valor. En total, fueron tres las casas, incluyendo la de la pareja, que quedaron completamente destruidas por el fuego.
“En medio de la rabia, uno de los involucrados en esta disputa cortó la manguera de la estufa y rápidamente se dirigió de nuevo a su hogar, iniciándose así un fuego que creció en fuerza en cuestión de segundos, propagándose posteriormente hacia las casas vecinas. Después de esto, los vecinos se vieron obligados a evacuar con prisa, sacando electrodomésticos y utensilios”, relataron testigos que compartieron un video de la emergencia. La mujer en el video advertía: «Eso explotará, explosión, cuidado, explosión,» mientras los residentes intentaban alejarse del peligro inminente que representaba el incendio.
A la escena de la emergencia se trasladaron los habitantes locales, quienes, en un acto de solidaridad, acudieron con macetas y cubos en un esfuerzo por extinguir el incendio, dado que en la localidad no hay un departamento de bomberos disponible.
Vista panorámica de El Silver. Foto:Cortesía
En Argelia, el Departamento de Bomberos Voluntarios ha estado inactivo durante varios meses, dado que aún no se ha formalizado un acuerdo con la administración municipal para asegurar los recursos que faciliten su operación. “Los bomberos llegaron por sus propios medios, motivados por el coraje y amor hacia su comunidad, ayudando a manejar la situación, a pesar de que no cuentan ni siquiera con gasolina para los vehículos institucionales. Estos valientes fueron aclamados por los aldeanos tras prevenir lo que podría haber sido una tragedia mayor en esta zona rural”, añadieron los habitantes de El Plate.
En este contexto, el comandante de la agencia, Edwar Marcial Pérez, afirmó que no tienen el equipo necesario para intervenir adecuadamente en emergencias en el municipio, destacando que el servicio de bomberos persiste gracias a la dedicación y voluntad de sus escasos miembros.
A pesar de la grave magnitud del incendio, no se reportaron víctimas fatales, aunque las pérdidas materiales reflejan la severidad del incidente.
Consecuencias al desconectar una estufa de gas
Desconectar la manguera de gas sin las precauciones adecuadas puede acarrear múltiples riesgos y consecuencias peligrosas, tales como las siguientes:
Se advierte sobre los peligros asociados a la manipulación incorrecta del gas. Foto:Istock
Fugas de gas: Si la manguera no se cierra correctamente, o si se deja el gas abierto, se puede generar una fuga. Esto representa un riesgo de intoxicación por inhalación de gas, especialmente en espacios cerrados.
Explosiones o incendios: La acumulación de gas en un área puede entrar en contacto con una fuente de ignición, resultando en explosiones o incendios, lo que constituye uno de los riesgos más graves asociados.
Daño a los componentes: Desconectar de manera incorrecta la manguera puede ocasionar daños en las conexiones o válvulas, incrementando la posibilidad de fugas futuras.
Intoxicación: Los gases, especialmente los de tipo butano o propano, pueden ser extremadamente tóxicos. La inhalación de estos vapores puede provocar síntomas variados como mareos, náuseas, pérdida del conocimiento e, incluso, en casos extremos, la muerte.
Multas o sanciones: En muchos países, manipular las instalaciones de gas sin el debido conocimiento o autorización puede dar lugar a sanciones legales.
Puede interesarle
Consulta popular del gobierno del presidente Petro Foto: