Internacionales

Bill Gates donará su fortuna en 2045 –

Bill Gates donará su fortuna en 2045 –

El co-fundador de Microsoft y el multimillonario Bill Gates se ha comprometido a deshacerse de casi toda su fortuna en los próximos 20 años
Imagen: Jae C. Hong/AP

Dentro de las severas limitaciones a la ayuda internacional de los Estados Unidos, el multimillonario declaró que asignará la mayor parte de su herencia para satisfacer las necesidades apremiantes.

En una conversación reciente con el New York Times, Bill Gates, conocido por ser el co-fundador de Microsoft y un destacado filántropo, expresó su profunda preocupación sobre las severas limitaciones impuestas a la ayuda internacional por parte de los Estados Unidos. Gates describió estas restricciones como «impresionantes» y mencionó que tienen un impacto significativo en la capacidad de la entidad de apoyo al desarrollo, USAID, para realizar su trabajo esencial.

Gates advirtió que, como resultado de estas reducciones en la financiación, predijo un posible aumento alarmante en la mortalidad infantil en países en desarrollo. Específicamente, estimó que el número de muertes infantiles podría aumentar en entre «5 a 6 millones» en los próximos años, contrastando con el descenso proyectado que debería haber sido entre 5 y 4 millones. Esta proyección resalta las consecuencias letales que los recortes podrían acarrear para las poblaciones más vulnerables.

Además, Gates centró su atención en el impacto de otros multimillonarios, en particular a Elon Musk, y se preguntó si Musk lograría cumplir con su promesa de convertirse en un filántropo ejemplar. Gates señaló: «Mientras tanto, el hombre más rico del planeta ha estado participando en la muerte de los niños más desfavorecidos del planeta», refiriéndose a la coordinación de recortes drásticos en la ayuda internacional que se llevaron a cabo durante la segunda administración del presidente Donald Trump.

Esta crítica a Musk no tardó en encontrar una respuesta. En su plataforma social X, Musk se defendió de las acusaciones de Gates, afirmando: «Gates es un gran mentiroso». Esta discrepancia pública entre dos de las figuras más influyentes y adineradas del mundo ha generado un intenso debate sobre la responsabilidad social de los multimillonarios y el impacto de sus decisiones en el bienestar global.

El diálogo entre Gates y Musk no solo pone de relieve la dinámica entre la filantropía y la política, sino que también cuestiona los métodos y enfoques de los líderes en la lucha contra la pobreza y la desigualdad. Gates ha asumido un compromiso serio, planeando destinar la mayor parte de su fortuna a causa benéficas, mientras que la incertidumbre persiste sobre si otros en su posición seguirán su ejemplo o priorizarán sus intereses personales.

Como resultado de estas tensiones, la comunidad internacional observa de cerca lo que sucederá en los próximos años, en especial con las proyecciones sombrías que Gates ha presentado sobre la mortalidad infantil. Los esfuerzos de filantropía deben proceder con urgencia y compromiso para evitar que se pierdan más vidas en esta crisis global.

5

Redacción
About Author

Redacción