Internacionales

Identificaron víctimas militares de emboscada en la zona fronteriza de Ecuador y Colombia,

Identificaron víctimas militares de emboscada en la zona fronteriza de Ecuador y Colombia,

La zona fronteriza entre Ecuador y Colombia experimentó el viernes 9 de mayo un suceso que marcará un antes y un después en su historia reciente, al ser considerado uno de los días más trágicos para sus fuerzas armadas en los últimos años. En un acto violento que dejó huella en la sociedad ecuatoriana, once militares pertenecientes a la 19 Brigada de la jungla de Napo perdieron la vida debido a una emboscada que tuvo lugar en el área de Alto Punino, ubicada en la provincia de Orellana. Este ataque se produjo mientras realizaban una operación militar destinada a combatir la minería ilegal que ha proliferado en la imponente y estratégica región del Amazonas.

El ejército ecuatoriano emitió un comunicado en el que se detalló que la operación militar comprendía la movilización de cuatro equipos de combate, sumando un total de 80 uniformados que estaban estacionados en diferentes puntos clave del área. Mientras avanzaban, uno de estos destacamentos fue objeto de un ataque sorpresivo mediante el uso de explosivos, granadas y rifles, perpetrado por un grupo armado ilegal identificado a través de inteligencia militar como ‘bordes’. Esta organización criminal tiene una notoria presencia en el límite fronterizo entre Colombia y Ecuador, lo que agrava aún más la situación de seguridad en dicho contexto.

Las primeras investigaciones revelaron que entre los caídos en el cumplimiento del deber se encuentran tanto un oficial como un noncomisionado y varios soldados. De acuerdo con información preliminar, las víctimas incluyen a los Tenientes, José Iza y Jorge Alexander Andrade Bastidas, así como al Sargento Segundo Héctor Marcelo Mullo Bravo BravaN y Georvi David Vega Jiménez. Finalmente, también se reportó la muerte del soldado Marlon Rodrigo Guamushig Reysancho, quienes sacrificaron sus vidas en un intento por preservar la seguridad en una región crítica.

Ante este lamentable evento, la Oficina del Fiscal General del Estado no tardó en anunciar el inicio inmediato de las investigaciones pertinentes. Equipos de criminalística, junto con agentes especializados, fueron enviados al lugar de los hechos para realizar el levantamiento de los cuerpos, así como para comenzar la recolección de indicios que permitan esclarecer los detalles de lo sucedido en esta trágica jornada.

Este ataque ha causado una profunda conmoción en el país y ha reavivado la preocupación generalizada por la creciente violencia que se observa en las zonas fronterizas, donde operan grupos armados asociados no únicamente al tráfico de drogas, sino también a la minería ilegal y otras economías ilícitas que amenazan la estabilidad y seguridad en la región. El Ministerio de Defensa, consciente de la gravedad de la situación, reafirmó su compromiso de intensificar las operaciones militares en el área y hacer todo lo posible para capturar a los responsables de este atentado brutal.

Entre la consternación de la ciudadanía, se emitió una declaración por parte de los comandos fronterizos, en la que negaron su responsabilidad en el ataque. Sin embargo, las autoridades ecuatorianas sostienen, basándose en inteligencia militar, que este grupo armado está directamente vinculado con la emboscada que resultó en la pérdida de tantas vidas humanas.

24

Redacción
About Author

Redacción