Economía

Subbre Sur West fortalece la atención médica con camas adicionales y hospitalización en casa

Subbre Sur West fortalece la atención médica con camas adicionales y hospitalización en casa

Los servicios integrados de salud de Sub-Western West han informado sobre un progreso significativo en el fortalecimiento de sus servicios, junto con acciones enfocadas en mejorar la calidad de la atención sanitaria. El objetivo principal es expandir la cobertura y asegurar que los beneficiarios en Bogotá tengan acceso oportuno a todas las herramientas y servicios requeridos para su bienestar.

En medio de estas iniciativas, la entidad ha habilitado 21 camas adicionales para hospitalización en salud mental en el Hospital West Kennedy. Esta expansión es una respuesta directa a la alta demanda de este servicio esencial, lo que permite proporcionar una atención especializada e integral a los pacientes que lo requieren. Además, el Programa de hospitalización en el hogar ha permitido liberar más de 1.200 días de cama intramural, lo que facilita que los pacientes continúen su proceso de recuperación en la comodidad de sus hogares, en un entorno más familiar que se adapta a sus necesidades personales.

Puede estar interesado en: El embar acepta la jubilación del Parque Nacional

Para garantizar un acceso más amplio a los servicios médicos, la subred ha redactado un plan que ha permitido reducir más del 70% del censo de espera quirúrgica. También se ha incrementado la oferta en un 9% mediante la unión con expertos y la consolidación de personal capacitado en áreas de complejidades altas y medias. Además, a través de los Equipos Básicos Extramurales de Hogar (EBEH), se han realizado más de 5.700 intervenciones en el hogar en diversas áreas como salud mental, control prenatal y manejo de enfermedades crónicas, lo cual destaca el compromiso de la entidad de llevar atención directamente a la comunidad.

Desde una perspectiva financiera, Subman ha alcanzado una reducción del 43% en los pagos a tiempo a los proveedores, lo que no solo mejora la relación con los mismos, sino que también permite un aumento del 15% en el tráfico de operaciones. Además, han promovido nuevos contratos con EPS importantes como Family y Coosalud. La optimización de costos en diversas áreas, incluyendo servicios generales, oficinas y arrendamientos, ha resultado en ganancias por 11,312 millones de dólares, lo que refuerza la sostenibilidad financiera de la entidad.

En términos de calidad de atención, Icontec ha acreditado a Villa Javier y al Centro de Salud Tintal en alta calidad. Esta certificación se mantiene en otros 15 puntos de atención que forman parte de la red. La gerente de la entidad, Andrea Hurtado Neira, también anunció la próxima inauguración del Centro de Salud 29, el primero en contar con habilidades de alta resolución bajo un modelo de distrito más asequible, centrado en la gestión de riesgos y la atención integral, algo fundamental para la comunidad.

Finalmente, se han hecho significativos progresos en la optimización del talento humano, con la profesionalización de 12 instrumentos quirúrgicos después de más de 20 años de espera, lo que promueve el desarrollo y la provisión de puestos finales para mejorar aún más el servicio que se brinda.

Redacción
About Author

Redacción