Deportes

La casa de Santa Fe y Miles fracasaron

La casa de Santa Fe y Miles fracasaron

César Farías no se quedó callado tras la dolorosa derrota de Junior frente a Santa Fe. El equipo de Barranquilla sufrió un marcador adverso de 2-1 en el Campín, lo que ha complicado seriamente sus posibilidades de avanzar a los jonrones de la liga Betplay I-2025. Durante una conferencia de prensa, el entrenador venezolano expuso diversos factores que, a su juicio, influenciaron negativamente el rendimiento de su equipo.

Junior logró abrir el marcador gracias a un gol de Fabián Ángel en el minuto 59, generando inicialmente una sensación de esperanza entre los aficionados. Sin embargo, no pudieron sostener la ventaja. En respuesta, Santa Fe logró revertir la situación con goles de Rodallega y Fernández. Farías indicó que la altura de Bogotá y el estado deficiente del campo de juego jugaron un papel crucial en el desenlace del partido.

«El tribunal no ayudó en nuestro favor. Como hombre de fútbol, me sentí triste al ver el estado en que estaba el campo. La pelota viaja demasiado rápido aquí, lo que impide que se desarrolle un buen juego», comentó Farias, señalando las dificultades que enfrentó su equipo. Además, enfatizó que su plantel ni siquiera pudo realizar un calentamiento adecuado debido a las condiciones del césped.

Puedes leer aquí: del Dim the Central que Bava quería en Santa Fe.

En cuanto a la controversia de la penalización que se produjo en el sorteo, el entrenador fue claro y directo. «Fue una jugada poco afortunada. El jugador calcula mal debido al desgaste físico que produce la altura. No es sencillo jugar en estas condiciones», explicó. A pesar de sus críticas hacia la situación, Farías reconoció que Santa Fe había realizado un gran esfuerzo para conseguir el triunfo por 2-1.

Farías se tomó un momento para defender la propuesta ofensiva de su equipo, señalando: «No vinimos a Bogotá simplemente a jugar al contragolpe. Nuestra intención era controlar el balón y jugar de manera más elaborada, pero el estado del terreno no lo permitió». En este sentido, también valoró la organización del equipo durante la primera mitad, indicando que Junior había manejado bien los espacios en el campo de juego.

El director técnico de Junior es consciente de que el margen de error se ha reducido drásticamente. Para avanzar en el campeonato, el equipo tendrá que sumar puntos en las fechas que quedan. Farias concluyó que es crucial que su plantel mejore de manera rápida, considerando que el calendario se vuelve cada vez más apretado y los rivales no perdonan. Junior necesita reaccionar con prontitud para salvar su campaña.

Redacción
About Author

Redacción