
El pasado sábado 10 de mayo, a alrededor de las 12:30 pm, un incendio devastador se desató en una fábrica situada en la zona industrial del municipio de La Estrella, el cual forma parte del área metropolitana del valle de Aburrá, en el sur de la región. Este trágico evento atrajo la atención de numerosos ciudadanos, quienes rápidamente comenzaron a compartir sus reacciones y observaciones a través de las redes sociales.
En diversos videos que comenzaron a circular en las plataformas digitales, se pudo apreciar la magnitud de este incendio, cuyas intensas llamas eran visibles desde kilómetros de distancia, lo que generó un clima de alarma tanto en la población como en las autoridades locales.
En este momento, los bomberos de tres municipios en el área metropolitana del valle de Aburrá luchan contra un fuerte fuego en una fábrica de espuma.
Expansión en @Letiempo pic.twitter.com/l6zm7zarp
– Nicolás Tamayo (@mimhere18) 10 de mayo de 2025
La gravedad de este incendio hizo que los bomberos del municipio de Star fueran movilizados de inmediato al lugar del incidente para intentar sofocar las llamas. La fuerza del fuego fue tal que, tras evaluar la situación, decidieron solicitar asistencia de los cuerpos de bomberos de Sabaneta e Itagüí. Este acto colaborativo demuestra la seriedad del evento y la necesidad de una respuesta integral para evitar un desastre mayor.
De acuerdo con un informe oficial, se desplegaron un total de 30 unidades de bomberos de los tres municipios mencionados que colaboraron en la operación para controlar el incendio. Afortunadamente, las autoridades confirmaron que no hubo personas lesionadas durante el incidente, lo cual es un alivio en medio de la tragedia.
Las labores de los bomberos continuaron incesantemente, y a las 2:00 p.m., se reportó que el incendio había sido completamente controlado, gracias a los esfuerzos conjuntos de los equipos de emergencia. Las autoridades del municipio de La Estrella informaron que las máquinas de bomberos provenientes del municipio de Amagá, ubicado en el suroeste de Antioquia, también se presentaron en la escena para brindar apoyo en la lucha contra la extensa conflagración.
Las primeras hipótesis planteadas por las autoridades sugieren que el incendio podría haber sido generado por un cortocircuito dentro de la fábrica de espuma. Actualmente, se está llevando a cabo una investigación más exhaustiva para determinar las causas exactas y evaluar el valor de las pérdidas que sufrió la fábrica a causa de este devastador evento. En las próximas horas, se espera que se brinde una cifra más precisa sobre los daños materiales.
Noticias en desarrollo …
Nicolás Tamayo Escalante
Periodista de la nación, en Medellín.