Economía

Se juega la final de ‘Sueños de Cancha’ en Nemesio Camacho – En un click

Se juega la final de ‘Sueños de Cancha’ en Nemesio Camacho

 – En un click

Al recinto deportivo más importante del mundo futbol profesional colombianoEstadio Nemesio Camacho, los mejores participantes del reality show ‘Sueños de Cancha’ llegarán a competir en la final como todos los jugadores profesionales.

“Pude compartir, divertirme y también demostrar mi talento. Lo que más me gusta de venir al estadio es la cancha, me parece muy lindo y me emociona porque la sensación de que Millonarios juegue aquí me hace muy feliz”, dice Diego Alejandro Rodríguez, de 13 años.

El objetivo de Sueños de Cancha es descubrir las nuevas promesas del fútbol sala, futsal y fútbol playa, de la mano de dirigentes deportivos como Rafael Robayo, Sharon Ramírez, Agustín Julio y William Estupiñán, quienes lideran los equipos como capitanes. Los seis ganadores del reality recibirán una beca completa por un año.

“A través del deporte formamos deportistas, pero también ciudadanos con valores, disciplina y convicción. Sueños de Cancha demuestra que en Bogotá el talento brota desde las escuelas y se fortalece en nuestros parques y escenarios”. dice Daniel García Cañón, director del Instituto Distrital de Recreación y Deportes (IDRD), que forma parte de este proyecto.

A través de seis episodios, el programa de televisión sigue el proceso deportivo y personal, en fútbol sala, fútbol sala y fútbol playa, de casi 700 niñas y niños de escuelas públicas de Bogotá que tienen entre 11 y 13 años. Forman parte de la Escuela Complementaria Diurna (JEC), a cargo del IDRD, que ofrece formación gratuita en 36 disciplinas deportivas y campos artísticos como danza, artes plásticas y ajedrez. Con presencia en 19 localidades y 101 instituciones educativas, JEC atiende a más de 50.000 estudiantes.

Nota recomendada: Mick Schumacher vuelve a las pistas

Para jóvenes como Diego Alejandro, el deporte y este reality traen la ilusión de poder jugar en la cancha del Estadio Nemesio Camacho, recinto administrado por el Sencia. Para que él y miles de jóvenes bogotanos puedan dejar atrás la idea de que este es un lugar lejano donde sólo los futbolistas profesionales pueden jugar un partido.

«Este estadio es un lugar con el que vale la pena soñar. Cuando niñas, niños y adolescentes pisan este campo, no solo ingresan a un ambiente deportivo: ingresan a un espacio que les muestra que sus sueños encajan aquí. El campo enseña disciplina, carácter y comunidad; queremos que el estadio sea parte activa de ese viaje».dice Mauricio Hoyos, director general de Sencia. Su reflexión resume la dimensión simbólica que adquiere el coloso del 57 cuando abre sus puertas para recibir a una nueva generación de deportistas.

Los participantes enfrentan diferentes desafíos en ambientes simbólicos de la capital: CEFE Fontanar del Río, Estadio Techo, Parque El Tunal y Parque Cayetano Cañizares. Allí, la competencia es también un camino de crecimiento, disciplina, perseverancia, juego colectivo y resiliencia.

La gran final en Nemesio Camacho, sede administrada y administrada por Sencia, dará a conocer a seis ganadores que recibirán becas completas por un año en clubes de la Liga de Fútbol de Bogotá. Se trata de un incentivo decisivo para quienes sueñan con ascender a las ligas inferiores y, en última instancia, al fútbol profesional. Sueños de corteWin Sports llegó a las pantallas desde el pasado domingo 2 de noviembre y se transmite los domingos a las 16:00 horas, y repeticiones a las 21:00 horas

Redacción
About Author

Redacción