En una semana marcada por anuncios y premios en el sector educativo, el Institución Universitaria de Barranquilla (IUB) se convirtió en uno de los protagonistas de la décima edición de la Noche de la Excelencia, evento organizado por el Ministerio de Educación en Bogotá reconocer a quienes están transformando la educación en Colombia.
Allí, la IUB recibió dos premios. que resaltan sus avances en acceso, permanencia y presencia territorial. Y, casi en paralelo, anunció un convenio interinstitucional que abre oportunidades de educación superior gratuita a jóvenes de sectores vulnerables de Barranquilla.
Los premios entregados a la IUB destacan su liderazgo en la implementación del Programa de Tránsito Inmediato a la Educación Superior (PTIES) y su crecimiento en cobertura con pertinencia y calidad. el rector Arcesio Castro Agudelo Recibió el reconocimiento durante la ceremonia, realizada en el Centro de Convenciones Ágora Bogotá, donde el Ministerio lo exaltó como uno de los líderes nacionales que han impulsado el ingreso a la educación superior en territorios históricamente excluidos.
El rector de la IUB, Arcesio Castro Agudelo, recibe reconocimiento del Ministerio de Educación. Foto:Ayuntamiento
Castro agradeció en nombre de toda la comunidad académica y señaló que el premio representa el trabajo de docentes, coordinadores, aliados y directivos que han trabajado para democratizar la educación.
“Este premio reconoce la esperanza que sembramos en miles de jóvenes que hoy visualizan un futuro en la educación superior. La excelencia nace en los territorios, en la creatividad pedagógica y en la convicción de que la educación transforma vidas”, afirmó.
Primera expansión territorial
El Ministerio destacó especialmente estrategias como IUB al Barrio y IUB al Territorio, iniciativas que han llevado programas académicos a escuelas, barrios y municipios del Atlántico. También destacó los procesos de apoyo, orientación y nivelación vocacional a estudiantes de 10º, 11º y recién egresados, así como el trabajo conjunto con alcaldías, docentes y familias para ampliar el acceso a carreras técnicas, tecnológicas y universitarias.
Sede principal de la Institución Universitaria de Barranquilla Foto:Cortesía de la UIB
Estas acciones permitieron que la IUB fuera reconocida como una institución que transforma vidas a través de su presencia territorial y su capacidad de llegar a lugares donde el acceso a la educación superior antes era limitado.
Educación sobre seguridad
En medio de estos reconocimientos, la Alcaldía Distrital de Barranquilla, la IUB, la Policía Metropolitana y la Asociación ACEDI anunció un convenio que busca fortalecer la educación como herramienta de seguridad y prevención. La alianza beneficiará inicialmente a 60 jóvenes de sectores con altos riesgos de violencia, quienes podrán acceder a los programas de forma gratuita.e Ingeniería Industrial e Ingeniería Mecatrónica.
Alcalde Alejandro Char eExplicó que la estrategia se basa en el apoyo familiar y el acceso a oportunidades reales. «La educación y el deporte son los caminos de vida que alejan a los jóvenes de la violencia. Cuidemos a nuestros hijos, seamos conscientes de ellos y abramos puertas al futuro», expresó.
El rector Castro señaló que el acuerdo es una apuesta directa por la transformación social. “La educación es el camino que fortalece la seguridad, el progreso y la equidad. «Esta es una puerta abierta al futuro» dicho. Desde la Policía, el teniente coronel William Bernal reforzó ese mensaje: “Cuando abrimos puertas a los jóvenes, cerramos espacios a la violencia y fortalecemos el tejido social”.
El director general de Acedi, Mireya Vergel Ruiz, Destacó el valor de trabajar juntos. Según ella, “la educación cambia los destinos”, y este acuerdo demuestra que articular Estado, academia y sociedad civil es un “trinomio de transformación social” clave para mejorar la convivencia.
Puede que te interese
Tengo el remedio: El miedo a quedar soltero Foto: