Internacionales

Ucrania y Rusia mantienen profundas diferencias y las negociaciones de paz se estancan – En un click

Ucrania y Rusia mantienen profundas diferencias y las negociaciones de paz se estancan

 – En un click
  1. Rechazo ruso al plan europeo
    • El Kremlin ha criticado un plan de paz europeo, diciendo que es “completamente poco constructivo” para Rusia.
    • Según Rusia, las propuestas actuales no satisfacen sus demandas centrales (territoriales y de seguridad), razón por la cual las negociaciones no avanzan.
  2. Pausa de negociaciones
    • Rusia admitió una “pausa” en las conversaciones con Ucrania, aunque dice canales de comunicación todavía están abiertos.
    • Esto sugiere que por ahora no existe una ronda formal concreta de diálogo, lo que dificulta un rápido avance diplomático.
  3. Presión estadounidense sobre Ucrania
    • Según se informa, Estados Unidos está presionando a Ucrania para que firme un plan de paz de 28 puntos antes del Día de Acción de Gracias (27 de noviembre).
    • Los expertos de Chatham House indican que algunas de las concesiones que Ucrania tendría que hacer son muy duras: pérdidas territoriales, reducción militar y restricciones a su membresía en la OTAN.
    • Pero Ucrania y Estados Unidos dicen que cualquier acuerdo final debe respetar plenamente su soberanía.
  4. El tiempo como estrategia de Rusia
    • Los analistas europeos estiman que Rusia podría estar utilizando las negociaciones como una forma de ganar tiemposin ninguna intención real de aceptar un alto el fuego en condiciones desfavorables.
    • Además, según El País, Moscú sigue imponiendo condiciones difíciles, lo que hace que la paz parezca todavía muy lejana.

¿Por qué están tan distantes?

  • Muy altas exigencias rusas: Rusia quiere garantías sobre la OTAN, el reconocimiento de territorios y la seguridad estratégica.
  • Condiciones inaceptables para Ucrania: Aceptar algunas propuestas implicaría ceder parte de su territorio o parte de su poder de defensa.
  • Presión política externa: Estados Unidos presiona con un plan que puede no ser bien recibido por todos (algunos aliados europeos lo critican).
  • Miedo a un acuerdo desigual: Ucrania no quiere un “acuerdo de rendición” y para Rusia una paz sin grandes concesiones no es atractiva.
  • Estrategia de sincronización de Rusia: Al “pausar” las negociaciones, Moscú podría beneficiarse más en el ámbito militar y al mismo tiempo prolongar el proceso diplomático.

La entrada Ucrania y Rusia mantienen profundas diferencias y negociaciones de paz estancadas se publicó primero en | El diario de todos.

Redacción
About Author

Redacción