
Sin proporcionar ejemplos específicos relacionados con instituciones educativas individuales, la oficina del abogado regional de Nariño ha manifestado su creciente preocupación respecto a las acusaciones de acoso sexual y actos de violencia dirigidos a niños y jóvenes dentro de las escuelas situadas en esta región del sur del país.
En el contexto de esta alarmante situación, el Instituto Nacional de Medicina Legal ha reportado un total de 61 exámenes forenses realizados en 2024, los cuales se relacionan con posibles casos de violencia sexual contra niños y adolescentes, en comparación con 68 exámenes que se llevaron a cabo durante el año 2023 a lo largo del departamento.
Con el fin de abordar los variados casos que están bajo investigación, el organismo de control ha resaltado la crucial necesidad de implementar un aumento en las campañas educativas de concientización y sensibilización dentro de los entornos escolares, debido a la gravedad de este problema social.
Llamada de alerta
Rechazo contra la violencia hacia los niños en el país. Foto:César Melgarejo / The Time
Esta advertencia sobre el incremento de los incidentes relacionados con la violencia sexual hacia niños y adolescentes, que se ha presentado en el 2024, ha sido recibida con gran preocupación por la entidad de control.
Revisar los manuales de coexistencia
Rechazo hacia los abusos contra los niños. Foto:Tiempo de archivo
Desde la oficina del abogado regional de Nariño, y en colaboración con fiscales provinciales de Pasto e Ipiales, se ha solicitado a las directivas, comités estudiantiles y docentes de más de 16 instituciones educativas del departamento que actualicen no solo los manuales de convivencia, sino que también prioricen las rutas de atención para los alumnos que denuncian situaciones de esta índole.
El organismo de supervisión ha mencionado: «En el reciente foro ‘que busca la prevención del acoso y la violencia sexual en entornos educativos’, se ha enfatizado en la coordinación de esfuerzos entre los rectores, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y la oficina del Fiscal General, en relación con las situaciones que afectan los derechos humanos y la sexualidad de los menores.»
Del mismo modo, el Ministerio Público ha propuesto la difusión de campañas pedagógicas enfocadas en las rutas de cuidado y la participación activa de docentes, padres y estudiantes, con el objetivo de erradicar la violencia en las instituciones educativas de Nariño y poner fin al acoso sexual que sufren niños y adolescentes.
Mauricio de la Rosa
Especial para el tiempo
Césped
Ver más información sobre interés
El Papa Leo XIV lanza un «llamado a la paz». Foto: