Una menor que había sido reclutada por un grupo armado residual en la Costa Pacífica de Nariño logró escapar de sus captores para luego entregarse a las tropas del Ejército Nacional y así salvar su vida.
El caso se registra precisamente cuando en Colombia el tema del reclutamiento forzado de menores es objeto de amplia controversia luego de los bombardeos realizados por las Fuerzas Armadas en las selvas del Guaviare, en los que lamentablemente murieron alrededor de 15 niños, dos de ellos del departamento de Nariño.
Con engaños y falsas promesas supuestamente incorporaron a menores de edad a las filas de la disidencia. Foto:Joaquín Sarmiento. AFP
Esta vez se trató de una niña que, tras ser reclutada contra su voluntad por los rebeldes hace varios meses, logró escapar y la primera decisión que tomó en esos momentos de angustia y desesperación fue entregarse al Ejército Nacional y pedir su protección.
Al parecer, la menor habría sido sometida, además de engaños y falsas promesas, también a malos tratos y obligada a realizar trabajos extremos en las selvas del Pacífico nariñense.
El comandante de la Fuerza de Tarea Hércules, coronel William Morales Guerrero, fue quien informó que En el transcurso de operativos llevados a cabo recientemente por el Ejército, una menor de edad se presentó voluntariamente ante las tropas, indicando que había sido reclutada a la fuerza por un grupo armado residual que incursiona en la región.
“De inmediato fue puesta bajo protección y entregada a las autoridades competentes, a fin de garantizar su atención integral”, aseguró.
Según la Defensoría del Pueblo, entre enero y octubre fueron reclutados 13 niños. Foto:Particular
Hay 13 menores recuperados
Reveló que con esta niña suman 13 menores recuperadas por el Ejército en la Costa Pacífica de Nariño en lo que va del año.
Al respecto indicó: “Son niños y niñas que hemos sacado de la violencia y que hoy inician un nuevo camino alejándose de este conflicto”.
Luego precisó que la Fuerza de Tarea Hércules, que está presente en 8 municipios y en el límite marítimo con Ecuador, también mantiene los batallones con las puertas abiertas para quien quiera presentarse y recibir la protección necesaria.
Las autoridades han intensificado los operativos en la zona para rescatar a los menores. Foto:Dirección de Reclutamiento del Ejército Nacional
Recordó que está disponible la línea 107, donde cualquier ciudadano puede presentar una denuncia de manera segura y bajo absoluta confidencialidad sobre situaciones que ponen en riesgo a niños, niñas y adolescentes.
Enfático rechazo al Ejército
“Rechazamos enfáticamente el reclutamiento forzoso de menores de edad, es un delito que no tiene justificación”, añadió.
Insistió que el compromiso del Ejército Nacional seguirá siendo proteger a las comunidades del suroccidente colombiano, garantizar los derechos humanos y trabajar por la seguridad y tranquilidad de todos los habitantes.
La Defensoría del Pueblo confirmó la cifra proporcionada por el Ejército en relación al número de menores reclutados por grupos armados ilegales, señalando que entre el 1 de enero y el 31 de octubre de 2025, en el departamento de Nariño, 13 niños sufrieron el impacto de este flagelo en el marco del conflicto armado.
Según la misma entidad, durante el año 2024 en Nariño fueron reclutados de forma forzada 17 menores.
Otra información que te puede interesar
La iniciativa ha aportado soluciones al departamento. Foto: