
El ex gobernador de Magdalena, Carlos Caicedo, quien también es el fundador del movimiento Fuerza Ciudadana, ha tomado una actitud firme y decidida en respuesta al reciente fallo del Consejo de Estado que anuló la elección de Rafael Martínez como gobernador de Magdalena. Según Caicedo, esta decisión representa un ataque frontal contra la voluntad soberana de la población, la cual se ha manifestado de manera contundente a través de las encuestas.
En sus declaraciones, Caicedo expresó: «Quieren arrebatarnos en los tribunales lo que la gente ha conseguido a través de las encuestas, pero la fuerza ciudadana no se rinde: vamos por la victoria y superaremos este obstáculo.» Esta reacción surge tras la anulación del mandato de Martínez, quien había sido elegido con más de 306 mil votos, lo cual en sí mismo destaca la gran aceptación que tenía entre la ciudadanía.
El fallo del Consejo de Estado se sustentó en acusaciones de supuesta doble militancia, indicando que Rafael Martínez, aunque registrado bajo el movimiento de Fuerza Ciudadana, respaldó a dos candidatos de una agrupación política conocida como Tu fiesta durante su campaña. El tribunal argumentó que esta acción violó las reglas de lealtad partidista, lo que llevó a la anulación de su elección. Sin embargo, Caicedo considera que este argumento es endeble y está encubierto por intereses políticos que buscan debilitar a Fuerza Ciudadana en el ámbito electoral.
Carlos Caicedo, Jorge Agudelo y Rafael Martínez de la Fuerza Ciudadana. Foto:Redes sociales
Caicedo argumenta que esta decisión no es más que un uso de tecnicismos para menoscabar la democracia y los derechos de los ciudadanos a participar en el proceso electoral, elaborando una narrativa que resalta que se intenta detener un movimiento que ha demostrado interés genuino por el bienestar social y los cambios necesarios en la región. «¿Qué doble militancia hablan? Están protegidos en tecnicismos para pisotear la democracia», enfatizó con vehemencia, evidenciando su firme postura ante el fallo.
Dará la lucha por la gobernación
Con un tono desafiante, el ex gobernador no solo se limitó a criticar el fallo, sino que también lanzó un llamado a la movilización entre su base y la comunidad. «A partir de hoy, convocamos a la gente para derrotarlos nuevamente, para recuperar la gobernación y triunfar con fuerza en las próximas elecciones atípicas», comunicó con determinación.
Carlos Caicedo está promoviendo una movilización nacional. Foto:Redes sociales
Además, Caicedo extendió su mensaje, dándole un enfoque nacional al conflicto electoral que se avecina en Magdalena. «Nos dirigimos al país con serenidad y firmeza: no renunciaremos a la lucha por la justicia social, la dignidad y los cambios que la gente necesita. Nada que provenga de la voluntad popular puede ser anulado por una simple decisión judicial», añadió, subrayando la importancia de resistir ante lo que perciben como una injusticia.
El gobernador despedido aprecia el apoyo
Rafael Martínez, por su parte, mostró un profundo agradecimiento por el apoyo que ha recibido de sus seguidores tras el fallo adverso y reafirmó su comprometida misión de continuar con la transformación del departamento. «¡Firmado y, por supuesto, Dios sabe que somos parte de un equipo que libra una batalla por la justicia y la equidad. No se nos ha dado nada, y siempre, ante estas injusticias, hemos tenido que responder con más fuerza y con más ímpetu,» afirmó Martínez, reflejando su determinación de continuar luchando por su causa.
La anulación de la victoria de Martínez, junto con el inminente anuncio de elecciones atípicas, vuelve a colocar a Magdalena en el epicentro del debate político nacional. Ahora, Fuerza Ciudadana, aunque ha perdido su estatus legal, ya se encuentra en proceso de formular una estrategia para reinstaurar su poder electoral, enfatizando que el voto popular jamás debe ser menospreciado o anulado por decisiones judiciales.
Puede interesarle
Juicio del ex presidente Álvaro Uribe – Día 37 II Foto: