Entretenimiento

El cineasta colombiano Corredor reflexiona sobre la memoria y la historia en ‘noviembre’ – En un click

El cineasta colombiano Corredor reflexiona sobre la memoria y la historia en ‘noviembre’

 – En un click
Huelva (España), 22 nov (EFE).– El colombiano Tomás Corredor reflexiona sobre la memoria y profundiza en la historia, más allá de los hechos, con el largometraje ‘Noviembre’, protagonizado por Natalia Reyes y que se presenta este viernes en la sección oficial del Festival de Cine Iberoamericano de Huelva (España).

En declaraciones a Efe, Corredor explicó que se trata de una película que habla de «un episodio muy oscuro» en Colombia: la toma del Palacio de Justicia por el comando guerrillero del Movimiento 19 de Abril (M-19) en noviembre de 1985, pero con la intención de ir más allá del relato oficial de ambos partidos.

La acción provocó una intervención militar y terminó con la muerte de todos los guerrilleros, trece magistrados y otras setenta personas, entre abogados, civiles, policías y soldados.

Según el cineasta, se trata de pensar que las imágenes televisadas de aquel suceso «no eran unos buenos disparando a unos malos, sino que en ese lugar, donde se suponía que estaban los malos, también había una tremenda cantidad de personas de la sociedad civil que tuvieron que resistir ese fuego y esta película intenta iluminar esa humanidad de la que poco se habla».

Corredor cree que «cuando estás en medio de las historias de los buenos y los malos, simplemente estás defendiendo una posición que el otro tiene que destruir, pero si sabes que hay gente como tú, el diálogo puede ser diferente».

Al respecto, aseguró que es una historia que trasciende lo local. Tanto en los países que coprodujeron la película (Colombia, México, Brasil, Noruega) como en aquellos por los que ya pasó, hay lugares donde «resuena en gran medida dolores nacionales» que al fin y al cabo son humanos.

«Creo que una cosa importante de esta película es que no se presenta como un retrato de un hecho histórico, sino más bien una resignación de algo que nos ha sucedido en el presente», resumió.

Corredor fue director comercial en varios países y profesor en universidades y escuelas de cine de Colombia.

En 2020 dio el salto al cine de autor con la obra ‘Graceland’, su primer largometraje escrito, dirigido y producido por él mismo. El mismo año completó ‘Lo-Fi Diary’, una serie experimental de 366 microfilmes para cada día del año. EFE

Redacción
About Author

Redacción