



Una verdadera tragedia vive el Subteniente Haminton Ruiz Bolívar, comandante de la Comisaría del Municipio de Chiscas, en el norte de Boyacá: mientras Estaban cenando en un puesto de comida rápida junto a otros dos uniformados y su pareja Liliana Cruz, el rifle se disparó accidentalmente y terminó matándola.
LEER TAMBIÉN
El hecho ocurrió pasadas las 21:58 horas de este miércoles. luego, desde el comando departamental de la Policía, tras hostigamiento al Batallón de Alta Montaña No. 2 General Santos Gutiérrez Prieto, a dos horas y media de Chiscas,A todos los uniformados de la región se les dio la orden de activar el plan de defensa, que incluía extremar medidas de seguridad y cambiar el arma que normalmente portan, que es una pistola, por rifles y otras armas.
El hecho ocurrió en Boyacá. El comandante manipuló su rifle mientras cenaba y mató a su esposa. Foto:Suministrado a EL TIEMPO
«Al parecer, como no es normal que utilicen el rifle, mientras preparaban un hot dog que habían pedido en el puesto de comida rápida, afuera del restaurante, el oficial habría comenzado a limpiar el arma de largo alcance, mientras conversaban con los demás policías y la joven de 25 años con quien mantenía una relación sentimental, cuando de repente se escapó un disparo y la doctora Liliana cayó al piso.“, dijo a EL TIEMPO un habitante de esa localidad ubicada a poco más de siete horas de Tunja.
LEER TAMBIÉN
Otra fuente de ese mismo municipio agregó a este medio que de inmediato todo fue un caos en esa calle, a sólo media cuadra del parque principal: “Al principio la subieron a una moto, pero luego la Los policías corrieron pidiendo ayuda y trajeron a toda velocidad la patrulla en la que metieron a la mujer y, precisamente en medio del afán por llevarla al centro de salud, al parecer el conductor, que sería el propio comandante,«, perdió el control del vehículo y terminaron saliendo de la carretera, deteniéndose en un pasto sin causar mayores daños al vehículo ni a sus tripulantes».
El presunto accidente ocurrió en Chiscas, Boyacá. Foto:Suministrado a EL TIEMPO
La verdad es que finalmente La mujer ingresó en el puesto de salud de esa localidad, ubicada a un kilómetro aproximadamente del parque principal, y falleció cuando por su gravedad iba a ser trasladada al Hospital El Cocuy.
El episodio ha conmocionado no sólo a Chiscas, sino al norte de Boyacá, a la institución policial, a la Secretaría de Salud departamental y por supuesto al municipio de Ramiriquí, de donde era originaria Liliana Cruz Buitrago.
LEER TAMBIÉN
A pesar de En redes sociales circulan rumores de que habría surgido una discusión entre ellos que terminó con el asesinato de la mujer, actualmente las autoridades siguen la línea de investigación de un accidente.
Desde hacía más de tres meses trabajaba como trabajadora social del municipio donde falleció y coordinadora del programa PIC (Plan de Intervención Colectiva).una estrategia nacional de salud pública que busca promover la salud y prevenir enfermedades a nivel comunitario a través de acciones dirigidas a toda la población, independientemente de su afiliación al sistema de salud.
El hombre manipulaba su rifle mientras cenaba y accidentalmente mató a su esposa de un tiro en la cabeza. Foto:Suministrado a EL TIEMPO
Se sabe que el oficial, de 26 años, había llegado como comandante de la comisaría de esa localidad del norte de Boyacá hace unos cuatro meses y que llevó a la joven a Chiscas. y, unas semanas después, el intendente Reinaldo Torres la vinculó a su equipo de trabajo.
LEER TAMBIÉN
“Esta tragedia enluta a todo el municipio y genera dolor, porque el comandante y su esposa se habían querido mucho en tan poco tiempo.precisamente por el trabajo comunitario que realizaron, especialmente con los niños y la población mayor”, dijo uno de los funcionarios de la Alcaldía.
El cuerpo del funcionario municipal permaneció en el centro de salud de Chiscas desde la noche del miércoles hasta la tarde de este jueves, cuando fue trasladado directamente a Medicina Forense en Tunja.donde se realizarán las pruebas forenses necesarias en la investigación para esclarecer los hechos registrados a solo una cuadra de la comisaría.
El presunto accidente ocurrió en Boyacá. Foto:Suministrado a EL TIEMPO
Por su parte, El subteniente Ruiz, quien se dice muy afectado psicológicamente y había sido llamado a un curso de ascenso a teniente en febrero de 2026, fue trasladado anoche por personal de la Dijín al comando de la Policía en Tunja. y allí permanece detenido a la espera de legalizar su captura y simultáneamente enfrentar un proceso disciplinario que estará a cargo de la comandancia departamental en Tunja y otro penal, que estará a cargo de la Fiscalía de Justicia Penal Militar.
LEER TAMBIÉN
Hasta la noche del miércoles, el comandante de la comisaría tendría que responder por uso indebido de arma de fuego, homicidio e incluso abandono del trabajo, entre otros, todo dependiendo de lo que se encuentre en la investigación de los hechos. Una comisión especializada fue enviada desde la institución para realizar las respectivas tareas con las que se recaben pruebas y detalles para esclarecer los hechos.
“Es una verdadera tragedia, fue un accidente que nos duele a todos. El subteniente está muy afectado, tener que ver morir a su esposa en sus brazos, luego de que el arma fuera disparada accidentalmente, es algo que no es deseado por nadie.«, dijo a EL TIEMPO el coronel Fredy Barbosa Molano y agregó que anoche fue trasladado a Tunja.
Batallón de Alta Montaña El Espino en Boyacá Foto:EJÉRCITO NACIONAL
A la 1:00 de la tarde de ayer se inició un Consejo de Seguridad en la Alcaldía de El Espino en el que participaron los comandantes de la Primera Brigada y el Batallón de Alta Montaña, así como el comandante del Departamento de Policía, el Secretario de Gobierno de Boyacá, el alcalde de ese municipio, el representante y el comandante de la Comisaría, entre otras autoridades, para tomar decisiones luego del acoso al batallón en el que no se registraron heridos ni muertos, y a las 3:00 horas se llevó a cabo un segundo consejo de seguridad en el municipio de Chiscas.
El acoso al batallón El Espino
“Por favor, comandantes de estación… en este momento se está dando un acoso contra el batallón Alta Montaña del Espino. Mercury 10, Mercury 7, todas las unidades que se encuentran en servicio y disponibles activan plan de defensa; En este momento el Ejército se encuentra bajo acoso por parte de grupos armados al margen de la ley. Por favor a todas las bases y estaciones, cinco cuatro y cinco ocho con las consignas”.
Batallón de Alta Montaña, El Espino, en Boyacá. Foto:Archivo. EL TIEMPO
El anuncio se filtró la mañana de este jueves y corresponde a la voz de alerta dada el miércoles por la noche por un operador de radio, al parecer de la Policía, pasadas las 19.40 horas.para referirse a lo que sucedía en la vereda Santa Ana, del municipio de El Espino, donde se encuentra el Batallón de Alta Montaña No. 2 General Santos Gutiérrez Prieto.
La guarnición militar se ubica a poco más de una hora del centro urbano de esta localidad del norte de Boyacá y, aunque la información es muy restringida hasta el momento, Lo que se sabe es que aparentemente fueron atacados a tiros de rifle y otras armas, aunque el acoso no pasó del mero susto a los militares, pues no causó daños graves a la infraestructura ni a víctimas humanas.
El comandante del Batallón, coronel Gustavo Adolfo Monroy Hernández, aseguró que ninguno de los uniformados de la guarnición militar resultó herido ya que se trató de un acoso que fue efectivamente repelido.
Yecid Medina
Tunja, Boyacá
TIEMPO especial