No es el guión de la película de terror, es la triste realidad de una familia yumbo que no deja de lamentar el asesinato de quien fue una de sus grandes adoraciones: Rosneidy Saritza Espinoza Delgado, quien con solo 8 años perdió la vida a manos de un hombre que, en una motocicleta y con una máscara de payaso macabro, le disparó.
Las primeras informaciones indicaron que se trató de un ataque a sicario en contra de un hombre cercano a la menor.
Más de un centenar de uniformados de la Policía Nacional realizaron controles en el municipio. Foto:Alcaldía de Yumbo
Aunque han pasado más de dos semanas, el dolor sigue intacto, mientras las autoridades buscan pistas sobre el autor de este crimen.
Hipótesis del asesinato
Entre las líneas de investigación que adelantan las autoridades está la de un ataque a sicario por posible ajuste de cuentas entre bandas de microtráfico que delinquen en el barrio Bellavista, donde ocurrió el crimen. Y refuerzan la teoría de que la menor fue afectada por una bala perdida que impactó en su cuerpo y le quitó la vida.
Aunque el hombre, blanco del ataque del sicario con máscara de payaso, recibió tres disparos, habría permanecido con vida por unos instantes, pero debido a la gravedad de las heridas su cuerpo no resistió y falleció.
Por su parte, el agresor, quien se escondió bajo la apariencia de un ser que en lugar de traer alegría, traía tristeza, huyó en una motocicleta con rumbo desconocido.
Uno de los familiares de la pequeña aclaró a medios locales que la menor se encontraba en su casa y no formaba parte de las celebraciones de Halloween. Sin embargo, al verla baleada en brazos de su madre, la llevó en su motocicleta a un centro asistencial donde posteriormente falleció.
Pese a la dificultad de establecer la identidad completa del asesino, las autoridades analizan la trazabilidad y rutas que utilizó el sicario, con el fin de dar con su paradero y, posteriormente, producir su captura.
En tanto, el general Henry Bello, comandante de la Policía Metropolitana de Cali, con jurisdicción en el municipio de Yumbo, dijo que el crimen ocurrió mientras realizaban labores educativas de prevención junto al alcalde de Yumbo, Alexander Ruiz García.
La Policía Metropolitana de Cali reforzó seguridad para encontrar a un sicario en Yumbo. Foto:policia nacional
“Lamentablemente la conducta delictiva se comete contra un ciudadano extranjero. Este ciudadano resulta herido con proyectil de arma de fuego y la niña muere a consecuencia de daños colaterales. Estamos trabajando en conjunto con el Cuerpo Técnico de Investigación de la Fiscalía y estamos avanzando en este tema porque no queremos que las familias colombianas estén de luto”, explicó el comandante Bello.
LEER TAMBIÉN
Comentó que eventos como las caravanas motorizadas o las fiestas de Halloween son parte de la cultura que se da en esa fecha, por lo que su misión es brindar el acompañamiento adecuado y garantizar la seguridad.
Dentro de la investigación, el oficial agregó que habría una segunda persona que habría participado en el crimen, quien estaría relacionada con la fuga del sicario.
Ambas víctimas eran extranjeras.
Respecto a este asesinato, cabe destacar que ambas víctimas eran de nacionalidad extranjera. Sin embargo, en el caso de la menor, el drama fue mayor, pues no había registrado su identidad en su país de origen, lo que le provocó un trauma para los trámites en Medicina Legal.
Las autoridades están estudiando todas las pruebas para establecer la identidad del asesino. Foto:iStock
“En Venezuela no le tomaron las huellas dactilares, porque allí lo hacen a los 9 años. La niña llegó aquí a Colombia a los tres años, le tomaron el PPT y lamentablemente Migración no tiene registro de las huellas de la niña”, explicó otro de los familiares.
Crimen en Cali
Cifras del 1 de enero al 26 de octubre.
Homicidios:
2025 – 828 casos
2024 – 756 casos
Un aumento del 10% equivale a 72 casos.
Desde el Ministerio de Seguridad y Justicia explicaron que se está comparando con 2024, el mejor año de la historia en materia de homicidios.
Si se miran los primeros 21 meses de la administración de Alejandro Eder, es decir, del 1 de enero de 2024 a septiembre de 2025; Las cifras son las siguientes:
Homicidios: Administración Eder: 1.685 casos
Administración Ospina: 2016 casos, en sus primeros 21 meses, es decir todo 2020 + 9 meses de 2021.
JOSÉ ANTONIO MINOTA HURTADO
EDITORIAL EL TIEMPO CASA
COLOMBIA
Otra información que te puede interesar
Cómo afecta el cáncer a la salud mental y a la economía. Foto: