
Rodrigo Antonio López Estrada y Jesús Antonio Pacheco Oviedo son funcionarios de la Dirección de la Oficina del Fiscal, que se encontraron en una situación muy peligrosa cuando fueron secuestrados por la guerrilla del Ejército Nacional de Liberación (ELN) cerca del municipio de Fortul, en el departamento de Arauca. Este suceso ha creado gran preocupación en la región, que ha tenido un historial de violencia y actividades guerrilleras.
Los dos funcionarios estaban viajando en un automóvil oficial cuando fueron interceptados por miembros de la guerrilla. En el curso de este ataque, se les quitaron las armas y fueron forzados a abandonar su vehículo. La audacia con la que actúan estos grupos armados resalta la fragilidad de la seguridad en la zona y cómo los funcionarios del Estado están en riesgo al realizar su trabajo.
Ambos funcionarios habían llegado al departamento de Arauca con el objetivo específico de inspeccionar la situación de seguridad en Fortul y realizar un diagnóstico exhaustivo de la zona. Esta inspección forma parte de un esfuerzo más amplio por parte del gobierno y otras entidades para mejorar las condiciones de vida y la seguridad para los habitantes de esta región, que ha sido impactada por el conflicto armado durante décadas.
El gobernador de Arauca, Renson Martínez, ha expresado su profunda preocupación por este secuestro y ha hecho un llamado a la comunidad internacional para que brinde apoyo y atención a la difícil situación de seguridad que enfrenta la región. Según Martínez, es esencial establecer un cuerpo de diálogo y cooperación entre las autoridades locales y nacionales para abordar estos desafíos. La intervención de la Iglesia Católica y del Defensor del Pueblo ha sido crucial, destacando la importancia de los canales humanitarios para asegurar la pronta liberación de los secuestrados.
Además, se ha solicitado la colaboración de la Comunidad Internacional para ejercer presión sobre el ELN, con la esperanza de que esto pueda facilitar la vuelta a la libertad de los funcionarios. La situación es tensa y ha generado protestas y llamados a la acción entre la población local, que demanda un cambio en la seguridad y mayores esfuerzos por parte del gobierno para proteger a sus ciudadanos.
Nota recomendada: Registre el encabezado del líder de fertilizantes del clan del Golfo