En un esfuerzo por fortalecer la seguridad y la convivencia ciudadana, el Gobierno de Antioquia, encabezado por el Gobernador Andrés Julián Rendón, Este martes 18 de noviembre se llevó a cabo el derribo de tres inmuebles en el municipio de Abejorral, Oriente Antioqueño.
Según las autoridades, estos lugares se habían convertido en peligrosos focos de inseguridad y delincuencia.
Esta acción se suma a una estrategia departamental más amplia que busca recuperar el territorio para la sana convivencia en los territorios.
Derriban casas del vicio en Antioquia Foto:Gobernación de Antioquia
Con estas recientes intervenciones, la administración departamental alcanzó un total de 36 viviendas demolidas entre 2024 y 2025. La demolición de estos lugares, conocidos popularmente como ‘casas del vicio’ o ‘ollas del microtráfico’, es un pilar central en la lucha contra la inseguridad en la región.
El gobernador fue enfático en su postura: «Les he dicho a los alcaldes que me permitan actuar en materia de seguridad y que no es más que ellos señalándonos un foco de inseguridad, informándonos para demolerlo».
LEER TAMBIÉN
Además, destacó la conexión directa entre estos sitios y la violencia: “Foco de inseguridad que nos reportan, sitio de consumo de estupefacientes que nos reportan, realizamos el procedimiento para demolerlo”.porque buena parte de las muertes que lamentablemente ocurren en nuestro territorio están asociadas al consumo y venta de drogas.»
Las propiedades intervenidas en Abejorral compartían un patrón de abandono prolongado, deterioro estructural y uso indebido para actividades delictivas y conductas de alto riesgo.
Se habían convertido en puntos de venta y consumo de estupefacientes, con la presencia constante de personas que los utilizaban para dormir o esconderse.
Derriban casas del vicio en Antioquia Foto:Gobernación de Antioquia
La lista de problemas en estos lugares incluía situaciones de inseguridad y violencia como asaltos y robos, especialmente de noche, y representaban graves riesgos para la salud y el medio ambiente por acumulación de basura, malos olores, roedores y uso para necesidades fisiológicas. Uno de ellos incluso presentaba amenazas estructurales por su proximidad a un arroyo con riesgo de movimiento masivo..
Lucha contra el ‘microtráfico de ollas’ en Antioquia
La acción en Abejorral es un ejemplo de la determinación del Gobierno de Antioquia de desmantelar estos centros del crimen.
Una acción que ha sido constante, pues, en un periodo de año y medio, el Gobierno ya había destruido 31 ‘casas del vicio’ en 5 municipios, entre ellos Amagá, Sonsón, Cocorná, Copacabana y Yarumal.
Derriban casas del vicio en Antioquia Foto:Gobernación de Antioquia
La demolición en Amagá, en abril de 2024, por ejemplo, afectó a 18 propiedades que se habían convertido en un peligroso foco de criminalidad.
Gobernador Rendón se ha fijado una ambiciosa meta de 100 demoliciones en el cuatrieniocomo parte de su estrategia de recuperación de entornos seguros.
Consejo de Seguridad
En paralelo a la demolición, el gobernador Andrés Julián encabezó un Consejo de Seguridad y Oportunidades Sociales en la mañana de ese mismo día. En el encuentro participaron los alcaldes de Abejorral, La Ceja del Tambo, La Unión, Santa Bárbara y Sonsón, así como representantes del Ejército, la Policía, la Fiscalía y órganos de control.
Consejo de Seguridad Foto:Gobernación de Antioquia
El alcalde de Abejorral, Manuel Alberto Guzmán Marín, expresó su agradecimiento y la importancia de trabajar juntos: «Seguiremos trabajando en “por la seguridad, por la convivencia del municipio, pero sólo lo podremos lograr con apoyo y con un trabajo articulado desde el Gobierno hacia los municipios”.
Durante el Consejo, el mandatario departamental destacó un logro importante: la reducción del 15% de las muertes violentas en estos municipios.
Sin embargo, la lucha contra el crimen organizado continúa, por lo que se ofreció una recompensa de hasta 250 millones de pesos por información que desembocaron en la captura de alias Hugo, del ‘Clan del Golfo’ y alias Pirry de ‘El Mesa’, acusados de ser responsables de la violencia en esa zona del departamento.