El segundo fin de semana festivo del mes de noviembre en Cali estuvo ensombrecido por el miedo y el terror generado por los ataques terroristas contra la sede de la Policía Metropolitana de Cali y una reconocida casa de radio y televisión.
El modus operandi, similar al de otras ocasiones: lanzamiento de artefactos explosivos, que, en esta ocasión, provocaron la muerte de un canino, daños materiales, lesiones a algunos uniformados y profundo temor en los barrios aledaños donde ocurrieron los ataques.
En el marco de Asocapitales, el intendente Alejandro Eder pidió más contundencia contra el terrorismo. Foto:alcaldía de cali
Las autoridades de Cali atribuyeron este nuevo ataque a una reacción de la estructura Manuel Cepeda Vargas, de las disidencias de las Farc, a los recientes golpes propinados por la Fuerza Pública.
Ante esta nueva ola terrorista, reiteraron que está abierta la recompensa de hasta $400 millones para personas que proporcionen información que permita capturar a los responsables de los ataques terroristas, así como a los líderes de esta estructura disidente.
Subcontratación o terrorismo por encargo
El general Henry Yesid Bello, comandante de la Policía Metropolitana de Cali, señaló que la estructura de Manuel Cepeda Vargas habría contratado, bajo el modelo de ‘outsourcing’, bandas criminales locales para perpetrar actos terroristas «mediante la implementación de granadas IM-26, que Son fragmentación y han provocado daños y roturas de vidrios, así como ventanas y fachadas de estos edificios en este CAI (Charco Azul) y hace dos días, en la sede del medio de comunicación RCN.”.
En algunos puntos de la ciudad se reforzó la presencia policial. Foto:policia nacional
“Ayer estuvimos nuevamente en el lugar, avanzamos muy bien en la investigación, he tenido contacto con los jefes de seguridad de esta emisora de radio y avanzamos muy buenos en la investigación conjunta con nuestra Fiscalía y la Secretaría de Seguridad y Justicia, y muy pronto daremos resultados sobre estos atentados terroristas, que hemos tenido en esta emisora y también en el CAI de la ciudad de Cali”, comentó el oficial.
Tras la pista de los criminales
Si bien los ataques se dieron a través de personas que lanzaron artefactos explosivos, las autoridades comenzaron a establecer la trazabilidad de los hechos, y así, dar con el paradero de los responsables.
“Estamos haciendo un análisis de lo que hemos observado en circuito cerrado de televisión como dos delincuentes, uno con una forma particular de vestir (color oscuro), que lanzan esas granadas de fragmentación desde motocicletas y luego huyen. Nos encontramos rastreando la ruta de fuga, realizando el proceso de individualización, recopilando otros videos del circuito cerrado de televisión de la Alcaldía de Santiago de Cali, realizando también otras solicitudes a las empresas operadoras de telefonía y equipos móviles. Esto nos permite avanzar en la investigación de manera conjunta con nuestra Fiscalía para lograr la preidentificación y estableceremos si son los mismos terroristas que lanzaron la granada en la Comisaría de Los Mangos y los que lanzaron la granada en la emisora de radio”, explicó el comandante de la Policía de Cali.
Los CAI de la Policía se han convertido en el principal objetivo de los disidentes. Foto:alcaldía de cali
los ataques
El comandante de la Policía de Cali indicó que el servicio de seguridad de la institución estuvo involucrado en el ataque contra la comisaría de Los Mangos. En el ataque con explosivos en este lugar resultaron heridos un teniente de alcalde y un asistente que se encontraban de guardia.
“Al día siguiente tuvimos el ataque a RCN, fue una granada que no explotó y después, al día siguiente tiraron una granada de fragmentación IM-26 que causó daños en la fachada. Y la noche anterior, Aquí en el CAI de Charco Azul, un terrorista de una motocicleta se baja de su motocicleta y arrojó una granada y provocó daños en la fachada del CAI. En este suceso, un canino que se encontraba cerca murió y fue alcanzado por una de las astillas. Se le brindó asistencia, pero lamentablemente este ser sensible murió luego de ser alcanzado por una astilla de la granada que le arrojaron”, lamentó el oficial.
Algunas medidas
Una de las primeras acciones de las autoridades fue fortalecer los frentes de seguridad locales y empresariales. La Policía ya sostuvo una reunión con trabajadores de RCN y jefes de seguridad, además de incrementar el control de la Fuerza Pública en puntos claves de la ciudad.
“Tenemos un trabajo de interacción que nos permite estar cerca. Es importante que nos sigan brindando información, vamos a seguir pagando estas recompensas que ha establecido la Administración Municipal y tenemos que regresar y responder con confianza y seguridad a los ciudadanos de este sector donde lamentablemente hemos tenido estos ataques terroristas”, concluyó el oficial.
JOSÉ ANTONIO MINOTA HURTADO
EDITORIAL EL TIEMPO CASA
COLOMBIA
Otra información que te puede interesar
Revés para las reformas de Noboa en Ecuador. Foto: