

La Alcaldía de Cali informó este lunes que la realización de eventos de la Feria de Cali en el corredor de la calle 25 no implicará la tala de árboles ni la afectación del corredor verde.
Según información oficial, proporcionada por el Departamento Administrativo de Gestión Ambiental (Dagma) y Corfecali, el proceso previsto consiste en reubicar algunos ejemplares jóvenes entre las carreras 3 y 7, a través de técnicas regladas y tuteladas. La Administración rechazó las versiones que afirman que habría una intervención negativa en la zona y las calificó como parte de una campaña de desinformación.
LEER TAMBIÉN
Alcaldía aclara que no habrá tala de árboles
La directora de Dagma, Lina Marcela Botía, señaló que “no es cierto que vayamos a talar árboles, ni nada por el estilo”, al responder a las versiones difundidas en las redes sociales. El funcionario indicó que la Administración ha priorizado la protección del medio ambiente y recordó que en menos de dos años se han plantado más de 20.000 árboles en la ciudad.
Botía explicó que el plan contempla la reubicación de árboles jóvenes dentro del mismo corredor, sin retirar la cobertura vegetal ni modificar su función ecológica.
No habrá tala de árboles en la calle 25 Foto:Alcaldía de Cali.
El trámite será realizado por técnicos especializados contratados por Corfecali y acompañados de personal de Dagma, con el fin de garantizar el cumplimiento de la normativa forestal urbana.
Cómo se realizará la reubicación de los árboles
Se detalló que la intervención seguirá criterios técnicos establecidos para asegurar la viabilidad de los ejemplares. Entre los procesos contemplados se encuentran:
LEER TAMBIÉN
- Evaluación previa del estado fitosanitario y estructural.
- Extracción controlada para proteger las raíces.
- Transporte especializado mediante grúa y manipulación adecuada del cepellón.
- Reubicación en suelos preparados para promover la adaptación.
- Mantenimiento posterior, con riego, control fitosanitario y supervisión continua.
La Administración indicó que estas especies fueron plantadas hace aproximadamente 18 meses, lo que facilita su traslado. Además, el proyecto incluye la compensación de árboles y la restauración de zonas verdes al finalizar los actos de la Feria.
El gerente de Corfecali, Fabio Botero, afirmó que algunos sectores están difundiendo información falsa con fines políticos. Señaló que la Feria de Cali es un evento de tradición ciudadana y pidió “defenderla” contra versiones que, según él, buscan afectar su realización.
LEER TAMBIÉN
La Feria de Cali es un evento de tradición ciudadana Foto:Juan Pablo Rueda Bustamante / El Tiempo
Por su parte, el secretario de Gobierno, Fernando Grillo, expresó que existe “una campaña de desinformación” que busca torpedear las actividades culturales y artísticas de fin de año. Añadió que los ciudadanos pueden tener la seguridad de que la Administración no realizará actuaciones que comprometan la riqueza medioambiental de la ciudad.
Más noticias en EL TIEMPO
*Este contenido fue escrito con la ayuda de inteligencia artificial, en base a información de conocimiento público divulgada a los medios. Además, fue reseñado por el periodista y un editor.