
Barranquilla volvió a convertirse en el epicentro de la cultura de las bebidas con la octava edición de Expodrinksuna feria que, más que un evento comercial, se convirtió en un viaje sensorial para miles de asistentes. Durante cuatro días, la CPuerta de Oro Entrada para eventos Se transformó en un gran escenario donde sabor, música y creatividad se mezclaron como un cóctel bien batido.
LEER TAMBIÉN
Entre luces cálidas y aromas que viajaban desde las gradas, 17 mil personas Desde distintos puntos del país recorrieron la feria buscando una historia en cada copa que bebían. Y seguramente los encontraron: 77 expositores mostraron su universo líquidodesde etiquetas clásicas hasta propuestas innovadoras que parecían salidas de laboratorios creativos. Hubo espacio para algunos vinos que hablaban de su origen, destilados que evocaban tierras lejanas y cervezas artesanales que hablaban con acento costero.
Se realizaron 17 catas y conversatorios con expertos nacionales e internacionales. Foto:Cortesía
La dinámica de compras y activaciones comerciales marcaron el pulso del evento. Según los organizadoreslas ventas crecieron un 133% respecto a la edición anterior, hecho que visibiliza el evento como un importante motor económico para el sector.
Agotados y noches con ritmo
Viernes, sábado y domingo colgaron el cartel agotadoy no era para menos: la feria no sólo ofrecía bebidas, sino también música. 13 artistas pusieron la banda sonora de las noches, con géneros que van desde Del vallenato al merenguepasando por fusiones tropicales que convirtieron el recinto en una pista de baile improvisada. Cada presentación fue un recordatorio de que La cultura líquida y la sonora se entienden bien en la capital atlántica.
Más allá del ajetreo, también había espacio para aprender. 17 catas y conversaciones guiadas por curiosos y expertos por los caminos del origen, la técnica y la innovación. Allí hablaron sobre las tendencias globales, cómo el Caribe se está abriendo camino en la coctelería internacional y la importancia de la identidad en cada preparación. La idea es que detrás de cada sorbo notaras que hay ciencia, arte y tradición.
Sergio Vargas durante su presentación en el evento. Foto:Cortesía
Uno de los momentos más esperados fue el Concurso para elegir al mejor bartender del Caribe. Se midieron catorce talentos en creatividad y técnica, pero sólo uno se llevó el título: Horacio Pereiradel restaurante Noa/Barlao, conquistó al jurado con su cóctel “Raíces”, una mezcla que no sólo equilibró sabores, sino que narró la esencia caribeña en cada ingrediente. Fue un triunfo que celebró la autenticidad y la innovación.
Un cierre con personajes históricos
Expodrinks 2025 no sólo dejó imágenes festivas y brindis compartidos: sus números son el verdadero termómetro del impacto que tuvo en la ciudad y en la industria. 17 mil asistentes recorrieron los pasillos del Centro de Eventos Puerta de Oro durante los cuatro días, cifra que supera ampliamente la expectativa inicial y confirma el posicionamiento de la feria como el más importante del Caribe en su categoría.
En total participaron 77 marcas y empresas, mostrando una oferta diversa: desde vinos y licores hasta cervezas artesanales y productos innovadores que buscaba conquistar nuevos nichos. Este ecosistema comercial se vio reflejado en el crecimiento de las ventas del 133% respecto a la edición anterior, según cifras de los organizadores.
Horacio Pereira, del restaurante Noa/Barlao, conquistó al jurado con su cóctel “Raíces”. Foto:Cortesía
Otro componente que llamó la atención fue el académico: se realizaron 17 catas y conversatorios con expertos nacionales e internacionales, fortaleciendo la formación de bartenders, sommeliers y amateurs. Este aspecto contribuyó al posicionamiento de Expodrinks no sólo como un espacio de consumo, sino como un escenario de transferencia de conocimiento, impactando directamente en el profesionalización del sector.
LEER TAMBIÉN
En conjunto, estas cifras muestran a Expodrinks como un evento que articuló cultura, economía y formación. Barranquilla, con su carácter festivo y su vocación de grandes reuniones, Una vez más demostró que sabe recibir y dar.
Quizás también te interese:
Crece alerta por atentados con bombas que dejan 15 menores muertos Foto: