Un bebé de dos años murió y otras tres personas resultaron heridas luego de un ataque armado perpetrado en un retén ilegal instalado en la carretera Panamericana, en la localidad de Mojarras, municipio de Mercaderes, Cauca. El punto fue instalado, según autoridades, por la estructura ‘Carlos Patiño’ de las disidencias de las Farc.
El ataque contra la familia
El hecho ocurrió la madrugada del domingo 16 de noviembre, cuando un vehículo familiar que cubría la ruta Mercaderes-Pasto no se detuvo ante la señal de alto de hombres armados. Los disidentes inmediatamente abrieron fuego contra el coche.
En el ataque resultaron heridos una niña de dos años, su madre y el padre de familia. La pequeña recibió dos impactos de bala en la cabeza. Todos fueron auxiliados por unidades del Ejército y trasladados inicialmente al hospital El Bordo, para luego remitidos al Hospital San José de Popayán debido a la gravedad de las heridas.
Las autoridades señalan a los disidentes como los presuntos responsables del crimen. Foto:AFP
Horas más tarde, el alcalde de Popayán, Juan Carlos Muñoz, confirmó el fallecimiento del menor.
«Es triste ver cómo se afecta a la población civil. Dispararon contra un vehículo que no dejaba de moverse, dejando dos heridos y una niña de dos años muerta. Esto nos entristece y nos enluta», dijo el mandatario municipal.
La madre de la pequeña también permanece en cuidados intensivos con dos impactos de bala en la cabeza y mal pronóstico. El padre, que sufrió heridas leves, fue puesto en libertad.
“Al parecer, personas armadas salieron cuando pasaban unos vehículos, al dar la orden de detenerse y no acatarla, les dispararon, provocando heridas a los viajeros”, dijo la Secretaria de Gobierno de Mercaderes, Gema Ramírez.
Otro control ilegal y ataque en Mondomo que dejó soldados y adultos mayores heridos
Horas antes, la noche del sábado, otro grupo de disidentes instaló un retén ilegal en el sector Pescador de Caldono, también sobre la carretera Panamericana. Allí atravesaron vehículos, dispararon a las llantas e incluso impidieron el paso de una ambulancia, obligando a su personal a bajarse para luego pinchar el auto.
Los afectados fueron trasladados a centros asistenciales de localidades cercanas. Foto:iStock
Ese mismo día, en la localidad de Mondomo en Santander de Quilichao, un ataque con explosivos dejó seis heridos: cuatro militares y dos adultos mayores que se encontraban en el lugar al momento de la detonación.
Las explosiones destruyeron viviendas, negocios y parte de la infraestructura del municipio. Imágenes compartidas posteriormente muestran escombros por todos lados y varias estructuras prácticamente arrasadas.
Grave situación de orden público en la Panamericana
La Carretera Panamericana, especialmente en el sur del Cauca, se ha convertido en un corredor crítico por la presencia de grupos armados ilegales que instalan puestos de control, roban carga y atacan a civiles y transportistas.
Según las autoridades, solo en 2024 se han registrado al menos 55 retenes ilegales entre Mercaderes, El Patía, Remolino (Nariño) y El Bordo (Cauca). Los transportistas denuncian constantes robos de café, cacao, cerveza, gasolina y otros productos, además de amenazas de secuestro y homicidio.
La estructura ‘Carlos Patiño’ es acusada de operar en este sector estratégico y realizar acciones violentas contra civiles y la Fuerza Pública.
Autoridades piden militarizar la carretera
Ante el desborde de violencia, el gobernador del Cauca, Octavio Guzmán, exigió al Gobierno Nacional militarizar urgentemente la carretera Panamericana.
“Nuestra respuesta siempre será la unidad, la acción decidida del Estado y el compromiso con la defensa de la vida. Condenamos firmemente estos hechos violentos y estamos coordinando con las alcaldías, la Fuerza Pública y los organismos de salud, para garantizar la atención a los heridos, reforzar la seguridad y mantener la presencia institucional en la zona”, afirmó el mandatario departamental.
Otra información que te puede interesar
Crece alerta por atentados con bombas que dejan 15 menores muertos Foto: