Internacionales

Médico venezolano recibirá sentencia máxima – – En un click

Médico venezolano recibirá sentencia máxima – 

 – En un click

El medico venezolano Marggie Orozco65 años, fue condenado a 30 años de prisiónla pena máxima en Venezuela, tras ser acusada de “traición, incitación al odio y conspiración” por enviar un audio por WhatsApp en el que criticaba al presidente Nicolás Maduro y lo invitaba a participar en las elecciones presidenciales de 2024. Si cumple la pena completa, saldría de prisión a los 95 años.

Orozco fue detenido en agosto de 2024 y trasladado al Centro Penitenciario Occidentalen Santa Ana, estado Táchira. Su caso ha generado alarma entre organizaciones de derechos humanos dentro y fuera del país.

Deterioro de la salud y antecedentes familiares.

La ONG Justicia, Encuentro y Perdón Señaló que la doctora padecía una depresión crónica tras la pérdida de dos de sus hijos: uno víctima de un intento de robo y el otro en un accidente. Desde su encierro, su salud ha empeorado.

Organizaciones de derechos humanos denunciaron que Orozco ha sufrido dos infartos en los últimos añosla más reciente en septiembre de 2024, cuando ya se encontraba privada de su libertad. Los activistas advierten que su estancia en prisión representa un grave riesgo para su vida.

Un caso dentro de un panorama de represión

El caso de Orozco no es aislado. Según datos de Foro PenalEn Venezuela hay 882 presos políticosmuchos de ellos detenidos en medio de una ola de represión intensificada tras las protestas posteriores a las elecciones presidenciales, en las que fueron detenidos más de 2.400 opositores.

App de denuncias impulsada por el Gobierno

En medio de este panorama, el Gobierno de Maduro lanzó una Aplicación digital para que seguidores denuncien a quienes consideran “fascistas”término con el que el régimen suele referirse a los opositores. La plataforma es la misma que se utiliza para acceder a ayudas sociales y subsidios, en un contexto marcado por el riesgo de que la hiperinflación regrese al país.

Los analistas advierten que los precios podrían aumentar hasta 800% en 2026lo que aumentaría aún más la dependencia de la población de este sistema de prestaciones.

52

Redacción
About Author

Redacción