El Enjuiciamiento ha anunciado una investigación sobre una operación militar lanzada la semana pasada contra disidentes de las FARC lideradas por ‘Iván Mordisca’ en el departamento de Guaviare que mató a 20 personas, entre ellas siete menores.
«La apertura de la investigación fue acordada con ocasión operación militar y policías realizado el 11 de noviembre de 2025 en el sector rural de Puerto Cubarro (Municipio de Calamar, Guaviare), en el cual fueron neutralizados y guerra gran poder ofensivo», anunció la organización en un comunicado publicado en las redes sociales.
Se trata de un procedimiento iniciado por la Fiscalía Penal de la Policía Militar, cuyo objetivo es determinar «si las actuaciones de miembros de la fuerza pública estuvieron acordes con los principios y normas que rigen el uso legítimo de la fuerza en el contexto de un conflicto armado».
El anuncio se produce en medio de la polémica suscitada por la muerte de niños soldado en operaciones ordenadas por el Gobierno de Gustavo Petra, quien ha perdido el perdón por lo sucedido, aunque se negó a detener los bombardeos, explicando que «los patrones reclutarán más niños y niñas (porque correrán el riesgo de encubrirse así)».
El mismo lunes, el Instituto Nacional de Medicina Legal y Forense precisó que 15 menores habían muerto como consecuencia de estos operativos desde finales de agosto pasado, y la diputada de la Alianza Verde en el Congreso, Katherine Miranda, anunció que presentaría una propuesta para la condena del ministro de Defensa, Pedro Sánchez, y en el «gobierno» criticó «este comunicado» de la emisora W Radio.
“Tanto el presidente Gustavo Petro, como en su momento el senador Iván Cepeda, dijeron que denunciarían la violación del derecho internacional humanitario ante la Corte Penal Internacional (CPI) porque para ellos esto era un crimen de Estado, lo que me parece increíble es que ahora digan que este tipo de bombardeos están justificados cuando en años anteriores lo catalogaban como crimen de Estado frente a dos mandatos que no estaban catalogados como crimen de Estado”, dijo. Iván Duque. (2018-2022) para eventos similares.