Faylin Yireth Rodríguez Franco, representante del barrio Blas de Lezo, fue coronada como nueva soberana del pueblo cartagenero, en una ceremonia ante más de 3.000 personas en el Centro de Convenciones Las Américas.
La nueva Reina de la Independencia tiene 23 años, es administradora de empresas internacionales y habla inglés. Su proyecto comunitario, titulado ‘Ruta cultural con tradición festiva’, pretende implementar la pedagogía festiva en las calles de su barrio.
«Aún no lo asimilo, me siento atónita. Agradezco al jurado por haber visto en mí lo que representa este maravilloso título. Agradezco a mis padres y a mi entorno. Estoy realmente súper feliz y los voy a representar de la mejor manera», dijo Faylin Rodríguez luego de su coronación.
Los premios para la Reina de la Independencia
La nueva corte real quedó integrada por la representante del sector Olaya Central como virreina; La Campiña como Primera Princesa; Barrio España como Segunda Princesa; y Villa Fanny como la tercera princesa.
Como soberana, Faylin Rodríguez recibirá una serie de reconocimientos para impulsar su desarrollo profesional y personal. Entre los más destacados se encuentran:
- Un premio de 9.700.000 dólares otorgado por el Instituto de Patrimonio y Cultura (IPCC).
- Beca para estudios universitarios de la Corporación Universitaria Rafael Núñez, por un valor aproximado de $75.000.000.
- Un completo programa de inglés regalado por Spu Company SAS, valorado en $6.200.000.
- Bonificaciones por diseño de sonrisa, tratamientos corporales y suscripción de un año a entrenamiento físico en Bodytech.
El alcalde de Cartagena, Dumek Turbay Paz, celebró el evento. “Con esta majestuosa noche de coronación cerramos con broche de oro las mejores Fiestas Patrias. Felicitaciones a Faylin y desde ahora estaremos listos para apoyarla en todas las iniciativas que desarrolle”, afirmó.
Por su parte, Lucy Espinosa, directora del IPCC, destacó el papel de la nueva reina. «Felicitamos a la bella Faylin por ser merecedora de este título. A partir de ahora, como IPCC, la hemos nombrado oficialmente embajadora de nuestra cultura. Cerramos nuestras Fiestas de Independencia estrenando a una reina con todo el carisma y amor por la ciudad».
La reina presentó un proyecto comunitario para implementar la pedagogía festiva en su barrio. Foto:Tomado de IG: @faylinrodriguez_
Espinosa también agradeció a los cartageneros su «comportamiento ejemplar» y extendió el reconocimiento a todos los festivaleros, artistas y gestores culturales.
Un espectáculo a la altura
La Velada de Elección y Coronación buscó resaltar la importancia del Reinado de la Independencia, ofreciendo un evento «a la altura de los grandes acontecimientos internacionales».
Bajo el nombre “Cartagena ayer y hoy”, el espectáculo conectó el pasado y el presente de la ciudad, a través de una imponente plataforma 360. La puesta en escena contó con 120 artistas, entre músicos y bailarines, entre ellos el Grupo Folclórico Nacional EKOBIOS, el Ballet Heroico de Cartagena, el Grupo Folclórico Calenda – Getsemaní y el grupo de danza urbana Latin Dance.
La dirección general del espectáculo estuvo a cargo del maestro Dixon Pérez González.
La decisión fue tomada por un jurado calificador integrado por María Fernanda Villamarín Samur, ex Señorita Bolívar; el comunicador Ricardo Chica Gelis; la diseñadora Estefanía Álvarez Londoño; el fotógrafo Luis Ángel Leones Sierra; y la doctora estética Tatiana Daniela Akel.»
*Este contenido fue reescrito con la ayuda de inteligencia artificial*