El Museo Lucy Tejada inaugura una exposición que explora la conexión entre el barro, la memoria y las narrativas femeninas
Pereira, 17 de noviembre de 2025. Inaugurado el Museo Lucy Tejada «Diálogos con la Tierra»una exposición que explora la relación ancestral entre las comunidades y la tierra como material creativo. La exposición, que reunió a más de cuarenta participantes en su inauguración, se centra en la arcilla como elemento que no sólo da forma a las formas sino que también configura ideas, prácticas culturales y experiencias espirituales.
Un recorrido por la cerámica como archivo vivo
Las obras expuestas fueron realizadas durante el año por alumnos del taller Cerámica Barranco, quienes presentaron cerca de una decena de piezas que combinan técnicas tradicionales con búsquedas personales. Cada figura -desde siluetas humanas hasta composiciones abstractas- regresa al barro como un material cargado de simbolismo, históricamente asociado a la construcción de la identidad y la preservación de la memoria colectiva.
La exposición propone una lectura de la arcilla como archivo: un soporte que registra gestos, tiempos de procesamiento y huellas del cuerpo. En este sentido, la exposición nos invita a pensar la cerámica no sólo como un ejercicio artístico, sino como una práctica cultural que atraviesa generaciones.
Presencia de narrativas femeninas en el discurso visual.
Un aspecto destacable de la exposición es la presencia de voces femeninas, tanto en la creación como en la interpretación simbólica de las piezas. Las obras dialogan con temas como la maternidad, los cuidados, la tradición manual y la construcción de lo sensible. Esta perspectiva conecta con el universo temático de Lucy Tejada, cuya producción artística se ha caracterizado por una mirada íntima y emotiva a la experiencia humana.
El conjunto de obras representa un intercambio entre pasado y presente: un diálogo entre la sensibilidad contemporánea de los jóvenes creadores y la herencia estética de uno de los artistas más influyentes de la región.
Un espacio de acceso público para la formación y el diálogo cultural
Más allá de la inauguración, la exposición representa una oportunidad para observar procesos pedagógicos asociados a la cerámica y reconocer la importancia de los espacios museísticos en la circulación de propuestas emergentes. La exposición permanecerá abierta al público del 14 de noviembre al 5 de diciembre, con entrada gratuita para quienes deseen explorar la propuesta.
«Diálogos con la Tierra» Se suma así a las iniciativas culturales que buscan salvar la artesanía tradicional y promover la reflexión sobre cómo los materiales, las manos y la memoria se articulan para construir identidad. En este caso, el barro funciona como punto de partida para comprender un conjunto de historias que, aunque silenciosas, permanecen vivas en cada pieza expuesta.