‘Pescadito’, el sicario más joven del mundo: su historia criminal comenzó a los 11 años
‘Pescadito’, el sicario más joven del mundo: su historial criminal comenzó a los 11 años. Andrés Leonardo Achipiz Bolívar, alias ‘Pescadito’, hoy de 31 años y quien permanece tras las rejas, fue relacionado con 36 homicidios cometidos en Bogotá y Soacha en 2022, cuando lideraba la estructura criminal conocida como ‘Los Camilo II’. A su corta edad ya figura en la infame lista de los asesinos con más muertes del país.
Además, se le vincula con casi la misma cantidad de homicidios cometidos cuando aún era menor de edad, por lo que ha sido señalado incluso en otros países como el sicario más joven del mundo, debido al modus operandi con el que actuó desde los 11 años.
“Son como 32, 33, entonces puedo decir en conciencia que fueron esas personas y cómo lo hice”, dijo alias ‘Pescadito’ -como era conocido en el mundo del crimen- en una entrevista con Noticias Caracol en abril de 2013, cuando fue detenido por los 30 homicidios que las autoridades pudieron verificar en su contra en ese momento.
Un origen humilde
‘Pescadito’ obtuvo su apodo luego de llegar con su familia al barrio Britalia, en Kennedy. Víctima del desplazamiento forzado del municipio de Rivera (Huila), comenzó a vender pescado con su padre para ayudar al sustento de sus hermanos.
Pero su vida cambió radicalmente cuando, siendo niño, intentó la violencia con sus propias manos.
«Mi mamá me mandó a hacer un recado de almuerzo y esa persona me quitó el celular que tenía. Sacó un cuchillo y me dijo que no me lo iba a devolver. Entonces ahí empezó ese enojo: ¿por qué este mayor me quita cosas, si no le he hecho nada?», recordó con frialdad al hablar del primer homicidio que cometió.
Fue víctima de abuso
Al llegar a Bogotá, la familia afrontó días tan duros que en ocasiones no tenían ni para comer. Esta situación lo llevó a cometer hurtos menores para ayudar en su casa.
“Esa impotencia de ver a mi padre hablar con mi madre porque no tenían dinero para el alquiler… siempre esperando que la red de desplazados diera ayuda o algo así”, recordó entonces el joven.
Según él mismo dijo, fue víctima de abusos dentro de su hogar, lo que sembró en él un profundo resentimiento.
«Mi padre era agresivo. La forma de reprender no era una bofetada y ya, iba más a los golpes físicos, a las palabras, a la humillación. Creo que lo hacía porque se sentía mal, por trabajar tanto para mantener a seis niños. Ese maltrato me hizo sentir oprimido, con rabia hacia mi padre. Pero a tu padre no le puedes hacer nada. Entonces, si aparece otra persona y tienes cómo vengarte, lo haces», dijo mientras estaba detenido.
Así empezó la ola de terror de ‘Pescadito’
Según dijo en su momento, cobró entre 400 mil y 4 millones de pesos por cometer homicidios en las localidades de Kennedy y Bosa, y en el municipio de Soacha, viendo ese camino como la forma “más segura” de “sobrevivir”.
“Ya comencé a hacerlo como un trabajo, como una rutina diaria. Hoy me despierto, entra la llamada y solo pregunto: ¿qué debo hacer?” dijo antes de ser sentenciado a ocho años de prisión.
Pero en 2022 volvió a ser noticia: tras 11 meses de seguimiento, fue capturado nuevamente como presunto líder de la banda criminal ‘Los Camilo II’. En el operativo también cayeron otras 22 personas dedicadas al microtráfico.
En Achipiz fueron incautadas tres armas de fuego, 6.410 dosis de base de coca, 288 dosis de marihuana, 15 teléfonos celulares, 3 vehículos y 145 cartuchos.
«Hubo disputas entre ‘Camilo’ y ‘Pescadito’. Saca de circulación a ‘Camilo’ y asume el control. Ahí empiezan a haber más homicidios que generan miedo dentro de la pandilla y hacen que todos sigan sus órdenes», explicó un investigador de la Sijín que participó en el operativo.
Según las autoridades, bajo su mando se ordenaron 36 homicidios en Kennedy, Bosa, Tunjuelito y Soacha.
70