


El Autoridades militares buscan al soldado profesional Víctor Hugo Yepes García, quien fue detenido por integrantes de la estructura ‘Carlos Patiño’, disidente de las Farc. durante fuertes enfrentamientos registrados la tarde del viernes 14 de noviembre en el municipio de Balboa, sur del Cauca.
LEER TAMBIÉN
¿Quién es el soldado secuestrado?
Víctor Hugo Yepes García es un soldado profesional adscrito a la Tercera División del Ejército Nacional. Formó parte de las tropas del Batallón de Operaciones Terrestres N°20, unidad que realizó operaciones ofensivas contra ese grupo armado en el sector Guadualito, donde se produjeron los combates que terminaron con su secuestro.
Ataque en Cauca dejó cuatro militares y dos adultos mayores heridos. Foto:AFP
Así ocurrió el secuestro
Según el comunicado oficial, los enfrentamientos se iniciaron cuando las tropas fueron atacadas por miembros del GAO-r ‘Carlos Patiño’, quienes buscaron afectar la presencia institucional en la zona.
En medio del enfrentamiento armado, además del secuestro de Yepes García, tres militares resultaron heridos y otros dos resultaron heridos. Los uniformados fueron atendidos por enfermeras militares y evacuados a centros médicos de la región, donde reciben atención especializada. El Ejército permanece en la zona realizando operativos de búsqueda y control territorial.
LEER TAMBIÉN
Rechazo de las autoridades
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, condenó categóricamente el secuestro del militar profesional.
«Esto no es una retención. Quien le quita la libertad a un miembro de la Fuerza Pública está cometiendo un secuestro, es un delito atroz», dijo Sánchez.
Ataque en Cauca dejó cuatro militares y dos adultos mayores heridos. Foto:AFP
Asimismo, exigió la liberación inmediata e incondicional tanto de él como de todos los colombianos que permanecen privados de su libertad. Aseguró que están trabajando en coordinación con organizaciones humanitarias para lograr que todos regresen a sus hogares.
Clasificó la Tercera División del Ejército Nacional el secuestro y el ataque armado como “graves violaciones a los derechos humanos y al derecho internacional humanitario”, recordando que estos hechos constituyen delitos como secuestro, concierto para delinquir y tentativa de asesinato. La institución indicó que ya interpuso las denuncias judiciales correspondientes y que acompañará a los familiares de los militares heridos y del militar secuestrado.
LEER TAMBIÉN
“Llamamos a respetar la vida de nuestro soldado y solicitamos el apoyo de las instituciones del Estado y organismos internacionales de derechos humanos para rechazar este acto criminal”, indicó la Tercera División. El Ejército también invitó a la ciudadanía a brindar información que permita localizar al soldado Víctor Hugo Yepes García y a los responsables del secuestro.
Disidentes de las FARC atacaron la Comisaría de Mondomo en Santander de Quilichao
Horas después de este hecho, en la localidad de Mondomo, Santander de Quilichao, presuntos integrantes de otro grupo disidente, la estructura ‘Jaime Martínez’, atacaron un puesto policial con drones, explosivos y municiones de fusil. Aunque no hubo heridos, los daños en viviendas, comercios y el circuito eléctrico fueron evidentes.
En Mondomo, disidentes atacaron la comisaría y en Balboa secuestraron a un militar. Foto:Redes sociales
Un total de 2.703 usuarios permanecen sin servicio de energía tras estos atentados terroristas. El impacto de las acciones violentas afectó directamente a la infraestructura eléctrica, dejando sin electricidad a miles de familias y comerciantes.
‘En el Cauca hay que bombardear a los disidentes’
El gobernador del Cauca, Octavio Guzmán, pidió al presidente Gustavo Petro adoptar en su departamento medidas similares a las implementadas en Guaviare, es decir, bombardear y militarizar la Carretera Panamericana.
“Señor Presidente, así como se tomaron decisiones firmes en el departamento del Guaviare, si es necesario adoptar medidas de la misma contundencia en el Cauca, hágalo, por la vida e integridad de nuestro pueblo”, dijo el mandatario.
Ataque en Cauca dejó cuatro militares y dos adultos mayores heridos. Foto:AFP
Guzmán denunció que en la última semana Casi simultáneos se han registrado ataques en más de 12 municipios por parte de estructuras lideradas por ‘Iván Mordisco’, afectando a la población civil, a la misión médica y provocando graves daños en centros poblados.
“No podemos seguir en esta situación que somete a nuestras comunidades a la muerte, el miedo, el confinamiento y la destrucción. El Cauca necesita que el Estado responda con toda su capacidad”, afirmó.
LEER TAMBIÉN
También indicó que, a pesar de los reiterados llamados a proteger la Carretera Panamericana y reforzar la Fuerza Pública, las medidas actuales “no están dando resultados”. El gobernador enfatizó que la situación está desbordando la capacidad de respuesta institucional y destacó que es necesaria la militarización total de la carretera Panamericana, además de avanzar en la inversión social.
Michel Romoleroux
Popayán, Cauca
Especial para EL TIEMPO