
“Hoy tocaron lo más sagrado que tengo: la tranquilidad de mi madre. Irrumpieron en su apartamento, revolvieron su vida, sus recuerdos, sus documentos.«Escribió Olimpo en su Documentos esparcidos por el suelo.
LEER TAMBIÉN
En uno de los videos, el candidato recorre la vivienda y señala: «Aquí rompieron la valla, se subieron por una ventana. Esta es mi habitación». La escena, según describió, fue desoladora no sólo por los daños materiales, sino también por el impacto emocional en su madre, quien meses atrás había sido víctima de intentos de extorsión. “Cuando ves a tu madre con miedo, algo se rompe por dentro. Algo que no se puede explicar, pero que debemos transformar en determinación”, expresó.
Imágenes del desorden provocado por los intrusos. Foto:Redes sociales
Olimpo Aprovechó la denuncia para exponer lo que considera una “pesadilla” que viven miles de colombianos: casas asaltadas, extorsiones diarias, robos de celulares, amenazas y negocios que pagan por las vacunas. «Colombia está viviendo una pesadilla. Y duele», afirmó en su publicación.
El exgobernador cuestionó la efectividad del sistema judicial, señalando que, a pesar de las detenciones realizadas por la Policía, muchos delincuentes recuperan su libertad gracias a decisiones judiciales: “Las autoridades me dicen que capturan y capturan… pero muchos jueces liberan. Siempre una excusa. Siempre un ‘no aplicable’. Por eso estamos donde estamos: 93% de impunidad. En cualquier país serio esto sería un escándalo nacional. Aquí, lamentablemente, se volvió costumbre”.
La cifra que indigna: 93% de impunidad
El hecho que mencionó Olimpo no es menor. Según informes recientes del Corporación de Excelencia en Justicia y Secretaría de TransparenciaEl 93% de las denuncias en Colombia no avanzan más allá de la etapa de investigación, lo que significa que la mayoría de los casos nunca llegan a juicio. En 2024, de los 1,87 millones de noticias criminales ingresadas al sistema, sólo el 3,7% terminaron en decisión judicial. El resto quedó archivado o estancado en la fase preliminar.
Los delincuentes habrían ingresado por esta ventana. Foto:Redes sociales
Este panorama, Calificado de “escandaloso” por los magistrados de la Corte Supremamuestra una crisis estructural: falta de fiscales, congestión en las investigaciones y un sistema estancado en su propia burocracia. “Un país donde la impunidad supera el 90% Merece un debate nacional profundo”, advirtió recientemente el presidente de la Sala Penal de la Corte.
Reacciones y propuestas tras la denuncia
El hecho generó una ola de reacciones en redes sociales y medios de comunicación nacionales. Mientras algunos expresaron solidaridad con Olimpo y su familia, otros aprovecharon para exigir respuestas al deterioro de la seguridad en ciudades intermedias como Sincelejo.
El candidato presidencial no se limitó a la denuncia. En su mensaje asumió un compromiso político: “Esto NO va a seguir así. ¡No me voy a quedar de brazos cruzados! No voy a aceptar un país donde los buenos vivan acorralados y los criminales vivan en paz”. Entre sus propuestas mencionó:
- Poner fin a la impunidad mediante reformas judiciales.
- Fortalecer la justicia para que deje de ser una “puerta giratoria”.
- Devolver la autoridad a la Fuerza Pública.
- Construir prisiones reales, no “centros turísticos disfrazados”.
- Garantizar que quien comete un delito pague, sin excusas ni privilegios.
La escena, según describió, fue desoladora por el impacto emocional en su madre. Foto:Redes sociales
Hasta ahora, Las autoridades no han confirmado si hubo robo de pertenencias ni han identificado a los responsables. Olimpo instó a la Policía y a la Fiscalía a avanzar en las investigaciones para esclarecer el caso, que podría estar relacionado con otros incidentes de inseguridad registrados en la capital sucre.
LEER TAMBIÉN
Este episodio se suma a una serie de denuncias de extorsión y robo que han golpeado a familias y comerciantes en la región Caribe. donde el fenómeno de las “vacunas” y las amenazas se ha intensificado en los últimos meses.
También te puede interesar:
El Gobierno defendió la operación militar. Foto: