

Cartagena de Indias continúa hoy la celebración de sus 214 años de Independencia con el Cabildo de Getsemanítan importante pero menos masivo que el Partido de la Independencia, que Acogió a más de 50 mil personas que lo vivieron en paz, armonía y alegría, a lo largo de la Avenida Santander.
Prepárate para disfrutar: El Cabildo de Getsemaní partirá este domingo a las 14 horas desde el barrio Canapote y recorrerá todo el corredor principal del Paseo de Bolívar hasta llegar al Castillo de San Felipe. Allí, las comparsas multicolores y actores festivos tomarán la Avenida Pedro de Heredia hacia la India Catalina. Luego conectarán con el Camellón de los Mártires. El ingreso al barrio Getsemaní de las comparsas y actores festivos es un espectáculo de alegría y carnaval. Y no es de extrañar. Fue en este barrio de leones bravos donde nació el grito de Independencia, fue desde las Plazas de la Trinidad y los Pozos de donde salieron los heroicos lanceros dispuestos a expulsar a los opresores españoles. que fueron retenidos en la Aduana. Por eso, hoy, alrededor de las 6 de la tarde, con una Plaza de la Trinidad repleta de colombianos y turistas de todo el mundo, un getsemano leerá el bando independentista que dará paso a la fiesta que se extenderá hasta el amanecer por las calles de este tradicional barrio.
LEER TAMBIÉN
El alcalde también quiso que sea una gran temporada turística para todos los que formamos parte de este sector, y que esto signifique también una expansión económica muy importante.
Liliana Rodríguez, presidenta de la Corporación de Turismo de la ciudad.
“La pasión de cada comparsa y el entusiasmo del público confirman que nuestras tradiciones están más vivas que nunca”, afirma Lucy Espinosa Díaz, directora del IPCC.
Para los amantes de la salsa, hoy y mañana la Plaza de la Aduana recibe a coleccionistas y amantes del género musical más popular del continente. Habrá orquestas en vivo para bailar hasta el amanecer.
reinas de la independencia
REINAS EN CARTAGENA Foto:Distrito de Cartagena
Esta noche, en el Hotel Las Américas, Cartagena elige a su Reina de la Independencia, en un espectáculo que forma parte del ADN de una ciudad que brilla por su mujeres hermosas, emprendedoras Y seres humanos maravillosos. Y así como ha crecido la Fiesta de la Independencia del 11 de noviembre, también ha crecido su reinado: Hoy las candidatas son mujeres jóvenes muy preparadas, la mayoría profesionales o cursando estudios universitarios y son verdaderas líderes de sus comunidades.
LEER TAMBIÉN
Mesón Cartagenero
puesto de cartagena Foto:John Montaño/EL TIEMPO
La gastronomía es protagonista de estas fiestas con el Gran Mesón Cartagenero que se encuentra ubicado en la Plaza de la India Catalina, en el sector de Puerto Duro, con lo mejor de la gastronomía local: pescado y camarones en todas sus presentaciones, pero también con la posta cartagenera y la arepa de huevo, que ya es un símbolo nacional en todo el Caribe. El Mesón Cartagenero rinde homenaje a esos grandes comedores públicos llenos de delicias caribeñas elaboradas por las queridas y respetadas parteras. Los precios están al alcance de todos.
“El alcalde también quiso que sea una gran temporada turística para todos los que formamos parte de este sector, y que esto también signifique una expansión económica muy importante. Estamos calculando, a través de los datos que nos ha generado la unidad de desarrollo económico del distrito de Cartagena, una derrama de más de 60 mil millones de pesos. Esto significa un 150% más que el año 2024”, dijo Liliana Rodríguez, presidenta de la Corporación de Turismo de la ciudad, en diálogo con EL TIEMPO.
LEER TAMBIÉN
Lado Independencia en Cartagena Foto:John Montaño/EL TIEMPO
“El alcalde ha hecho grandes esfuerzos para que la agenda cultural y patrimonial con un gran componente artístico también se fortalezca a través de la promoción del destino”, afirmó el funcionario.
Día de la ‘revelación real’
Candidatas al Concurso Nacional de Belleza Foto:Concurso Nacional de Belleza
Hoy, además, el Certamen Nacional de Belleza, que también cobra nueva vida y se renueva, celebra a las 4 de la tarde su popular ‘inauguración real’, en la que desfilará en bañador el grupo de 26 candidatas nacionales en la ahora tradicional pasarela del Hotel Hilton. Mañana, a las 20, el país conocerá el nombre del nuevo soberano nacional en la ceremonia que se llevará a cabo en el Hotel Las Américas.
Entre mar y paredes
Fiestas de la Independencia en Cartagena Foto:John Montaño/EL TIEMPO
No hay duda, La Ciudad Heroica celebró sus mejores fiestas en 2025, y el ejemplo de ello fue el Bando de la Independenciaque entre el mar y las murallas, y con la brisa viajera de mares lejanos, acogió a más de 50 almas, entre cartageneros y visitantes, que celebraron este antiguo hechizo: la gesta independentista de 1811. Las 28 carrozas, monumentos efímeros creados con la fiebre iluminada de cuarenta artistas plásticos locales adornaban el costado. Según el Distrito, hubo una inversión de mil 620 millones de pesos, dinero bendito para el sustento de cientos de familias cartageneras.
cartagena