la historia de Pastelel perrito que conmovió el departamento de Antioquía y todo Colombia después de ser víctima de un grave caso de maltrato animalha dado un giro radical y esperanzador.
El canino no sólo fue rescatado, sino que ahora ha sido adoptado oficialmente por la Departamento de Policía de Antioquia, convirtiéndose en un símbolo del compromiso de la institución con protección de animales.
La noticia fue confirmada por el coronel Óscar Mauricio Rico Guzmán, comandante del Departamento de Policía de Antioquia.
Durante una declaración pública, el coronel informó sobre el estado actual del perro y su futuro dentro de la institución.
Biscuit está siendo tratado por especialistas. Foto:Policía Nacional y Fiscalía General de la Nación.
«Ahora mismo tiene problemas de salud en el veterinario y tenemos cinco días de excusa»explicó el coronel Rico Guzmán, refiriéndose al proceso de recuperación de Bizcocho. Pese a su delicado estado, el comandante aseguró que Todo está listo para tu bienvenida.
La Policía espera con ansias su recuperación «esperando que retome sus actividades y conozca su nuevo hogar y a sus nuevos compañeros».
Tendrá más amigos en la Policía
Biscuit no estará solo en su nueva vida. Se unirá a otros animales bajo cuidado policial, como Teddy, otro canino rescatado que ha vivido en instalaciones policiales durante los últimos cinco años.
Bizcocho, un cachorrito víctima de la violencia en Antioquia. Foto:@AndresJRendonC
Esta adopción reafirma el compromiso a largo plazo de la fuerza pública con los animales que han sufrido.
Un símbolo del trabajo de la Policía Ambiental
La adopción de Bizcocho es parte de un esfuerzo más amplio de las autoridades para combatir el abuso y proteger la vida silvestre en la región. El coronel Rico Guzmán agradeció el apoyo de la Gobierno de Antioquia para fortalecer estas tareas.
Destacó especialmente la labor del personal de la Policía Ambiental, una unidad clave que, en colaboración con entidades como Corantioquia, se dedica no sólo a casos como el de Bizcocho, sino también «a la recuperación, al rescate de otros animales salvajes».
Esta unidad especializada atiende la fauna que, por diversos motivos, llega a zonas urbanas y requiere de un «tratamiento especial», una obra muchas veces desconocida por la comunidad.
Bizcocho, un cachorrito víctima de la violencia en Antioquia. Foto:@AndresJRendonC
El caso de Bizcocho, que Pasó de ser una víctima de crueldad a un miembro protegido y amado de las fuerzas del orden.envía un poderoso mensaje de esperanza y reafirma el trabajo de las autoridades en la protección de todos los seres vivos del departamento.
Artículo desarrollado con apoyo de inteligencia artificial y con la reseña de un periodista y un editor de EL TIEMPO.