Entretenimiento

Natalia López estrena su libro Cielos de Acero, una memoria sobre libertad, viajes y transformación – En un click

Natalia López estrena su libro Cielos de Acero, una memoria sobre libertad, viajes y transformación

 – En un click
Natalia López

Por: Consejo Editorial EJE 21 – Cultura

Natalia López Ghanem, oriunda de Manizale, presenta su primer libro, robar cielosun trabajo de memorias que convierte el viaje en una experiencia de transformación interior. Lo que comenzó como la necesidad de articular una historia personal acabó convirtiéndose en un testimonio de libertad, fe y reconstrucción.

Lejos de ser una crónica de lugares o un relato de aventuras, robar cielos profundiza en la intimidad de una mujer que ha decidido dejarlo todo para buscar sentido en medio del cambio, la distancia y el silencio. Es una historia que viaja entre el cielo y la tierra, entre lo visible y lo invisible, y que nos invita a reconocer que los caminos más profundos son los que conducen hacia adentro.

Una vista desde el vuelo

Natalia López ha vivido en diferentes ciudades del mundo y ha pasado buena parte de su vida entre aeropuertos, culturas y desiertos. Esa experiencia, caracterizada por el movimiento, es el punto de partida de un libro que habla de la búsqueda de propósito, la migración, la identidad y el despertar espiritual.

«El verdadero viaje no es ni de ida ni de regreso, sino hacia dentro», escribe en una de las frases que resume la esencia de su obra. De esa mirada, robar cielos Se convierte en una metáfora del coraje de dejar ir, el poder de transformar y la belleza de empezar de nuevo.

Tres etapas, una misión

El libro se divide en tres partes: Raíces y despertar, El mundo y yo y Saber vivir. Cada sección reúne episodios de la vida del autor, acompañados de reflexiones y preguntas que invitan al lector a detenerse y mirar su propio proceso interior.

Entre los temas que atraviesan la obra se encuentran la feminidad, la resiliencia, el amor consciente, la libertad y la conexión con lo divino. López combina la narración intimista con un tono contemplativo que dota al texto de una cadencia tranquila, sin artificios ni excesos.

Una estética simbólica

La portada de robar cielos Muestra una figura femenina caminando descalza por el desierto con una maleta ligera. Es la representación visual del pasaje interior de la autora: una mujer que ha dejado atrás el peso del pasado y avanza, libre, bajo la luz del sol.

Cada capítulo contiene elementos visuales que entablan conversación con los temas del libro -raíces, vuelo, silencio, transformación- lo que refuerza su carácter sensible y meditativo.

Una voz nacida de la experiencia

«No escribo para ser popular entre las multitudes, sino para dejar un mensaje.dijo López.Espero que el lector encuentre en mis palabras un reflejo, una ruptura o una herida que se atreva a sanar.«.

robar cielos está dirigido a lectores adultos de habla hispana, especialmente aquellos que buscan propósito, equilibrio o consuelo en medio del cambio. Es una invitación a reconocerte en las historias de otras personas y a descubrir que los viajes más reveladores no se hacen entre fronteras, sino dentro de ti mismo.

En un extracto del libro, la autora resume su viaje con claridad poética:

«Para comprender plenamente este regalo, tuve que viajar. Desde las montañas cafetaleras de Colombia hasta el árido desierto del Medio Oriente. No hay maravilla en el mundo que se compare con el descubrimiento de nuestra propia alma».

Disponibles en toda Colombia con envíos por:

www.natalialopezm.com

Redacción
About Author

Redacción