Economía

¿Cómo lucir bella en momentos de tensión? – En un click

¿Cómo lucir bella en momentos de tensión?

 – En un click

Colombia es reconocida en todo el mundo por su presencia en los escenarios de belleza, ha participado continuamente en Miss Universo desde 1958, ha clasificado a semifinales 39 veces y coronó a dos ganadoras históricas, Luz Marina Zuluaga (1958) y Paulina Vega (2014).

Este viaje no es casualidad. En Colombia, la relación entre belleza, presencia y presentación pública es culturalmente profunda; Hay casi 3.794 concursos de belleza en todo el país, desde plazas hasta importantes coronaciones nacionales, según un estudio de la BBC y una investigación de RTVC. El cifras la reina forma parte de la vida social, familiar y comunitaria. Y no sólo aquí, cada año alrededor de 2,5 millones de mujeres participan en concursos de belleza en el mundo, mientras que más de 100 semanas de la moda a nivel mundial muestran tendencias y exigencias estéticas que, según FASHIONUNITED, viajan a gran velocidad. La belleza, hoy más que nunca, está superada por la presión, la exposición y las emociones.

En entornos exigentes como Miss Universo, pasarelas o cámaras en directo, el maquillaje no sólo tiene que lucir perfecto, sino también soportar luces intensas, movimiento, calor, estrés y emociones reales. Según Pablo Sánchez, Coordinador de Marketing de SEYTÚ «Es belleza bajo presión. Y la clave no es una capa de maquillaje, sino una piel respirable, calma interior y la técnica adecuada».

La marca de maquillaje SEYTÚ, conocida por su enfoque en la belleza consciente y fórmulas de alto rendimiento, ofrece soluciones diseñadas para esos momentos donde la imagen y la estabilidad emocional se encuentran.

La clave empieza por la piel, antes de cualquier técnica la preparación es decisiva. Una piel hidratada y equilibrada evita que el maquillaje se desprenda, se rompa o pierda brillo en momentos de tensión. Entonces todo se construye con precisión y con los productos adecuados.

Algunos principios esenciales y efectivos que reinas, presentadoras y artistas suelen utilizar en entornos exigentes son:

● Preparación antes de la aplicación: La piel debe estar limpia, tonificada e hidratada antes de aplicar cualquier producto. Esto asegura que el maquillaje se adhiera y no se deslice bajo la luz.

● Una base que sigue y no pesa: La recomendación de los profesionales es utilizar bases de larga duración y acabado natural. UP+ Liquid Makeup SPF15 ES ideal porque controla el brillo, mantiene una cobertura uniforme y resiste la humedad sin bloquear la piel.

● Trabajo de cejas para estructura emocional: Las cejas apoyan la expresión. Los lápices de cejas SEYTÚ permiten definir sin endurecerse, manteniendo un gesto tranquilo y seguro incluso bajo presión.

● Labios que permanecen: Los labiales SEYTÚ (labiales SPF 15, brillos, labiales mate) garantizan un color estable sin recambios constantes, especialmente en presentaciones largas o bajo iluminación intensa.

En medio de tanto movimiento y anticipación, algo crucial sucede dentro del cuerpo, el estrés puede aumentar el flujo sanguíneo, activar las glándulas sebáceas e incluso cambiar la temperatura de la piel. Por tanto, el control emocional también se refleja en la apariencia. La respiración profunda 60 segundos antes de entrar en escena regula los tonos, el brillo y la expresión.

En el caso de una alta exposición, lo que se lleva en el bolso no es casualidad, KIT SEYTÚ en mano, brochas profesionales, correctores, lápices de cejas y labiales mate son parte del equipamiento básico de quienes necesitan lucir impecables durante horas. El maquillaje, en este contexto, se convierte en una herramienta emocional que sustenta la seguridad, la estructura y la presencia.

En esos momentos, el estrés activa reacciones físicas visibles, aumento de calor en la piel, un brillo repentino en la zona T, tensión en la expresión. Por ello, además de la técnica cosmética, se recomienda la recuperación del centro interior. Una respiración continua de 30 a 60 segundos justo antes de subir al escenario puede relajar la microexpresión y estabilizar el tono de la piel, como señala Sánchez. «La belleza en entornos de alta presión no se trata de esconderse, sino de mantener lo que ya está ahí: seguridad, calma y presencia».

Nota recomendada: El placer de bailar danza árabe con el estudio de danza Sevdi

La belleza bajo presión no significa perfección rígida, sino equilibrio, el maquillaje que sigue. Piel que respira. Verás, se llevó a cabo. Una presencia que se siente. Y como se escucha detrás de los vestuarios, cuando se acerca el momento decisivo, no se trata de verse diferente, sino de mostrar lo que ya hay: seguridad, calma y autenticidad.

Redacción
About Author

Redacción