

Empresas Públicas de Medellín (EPM) anunció un cambio en la forma en que notificará a la ciudadanía sobre interrupciones del servicio de acueducto.
La empresa explicó que su nuevo esquema informativo busca ofrecer una comunicación más directa y personalizada para cada usuariocon el fin de evitar sorpresas y facilitar la planificación ante eventuales cortes en el suministro de agua.
LEER TAMBIÉN
EPM utilizará sistemas de georreferenciación para enviar mensajes de texto y notificaciones de WhatsApp a través de Ema, tu contacto digital.
A través del número 302 3000 115, la línea de información identificará la ubicación registrada de cada usuario y notificará con antelación los horarios y sectores que se verán afectados por una interrupción.
Cada cliente recibirá información ajustada a su domicilio o contrato. Foto:EPM
Según ‘El Colombiano’, para los usuarios que aún tengan un número de teléfono fijo, la empresa dispondrá de mensajes o llamadas automáticas que informarán sobre las interrupciones programadas o noticias operativas.
De esta forma, cada cliente recibirá información adaptada a su domicilio o contrato, sin depender de comunicaciones generales o consultas en la web.
Actualización de datos de contacto
EPM invitó a sus usuarios para mantener su información de contacto actualizada para garantizar el correcto envío de las notificaciones.
Los canales habilitados son la línea telefónica 604 44 44 115, el portal (los puntos de atención presencial y el trámite de pago de facturas de servicios públicos).
LEER TAMBIÉN
La empresa enfatizó que esta actualización permitirá que cada persona reciba avisos personalizados no solo sobre cortes programados sino también sobre restablecimiento del servicio una vez finalizados los trabajos de mantenimiento o reparación.
Los usuarios podrán seguir consultando el estado del servicio de forma autónoma a través del sitio web de EPM. Allí encontrarás un botón flotante para interactuar con Ema, el contacto digital de la empresa, disponible las 24 horas del día.
Este asistente tiene la función de ofrecer atención personalizada e informar si una vivienda o establecimiento se encuentra dentro del rango de una interrupción programadaa, indicando las horas estimadas según el domicilio o número de contrato.
Según ‘Blu Radio’, este canal busca consolidarse como un medio de atención inmediata y confiable, complementando los mecanismos de comunicación tradicionales.
Busca ofrecer comunicaciones más directas y personalizadas para cada usuario. Foto:iStock
Mantenimiento y modernización del sistema de acueductos.
La empresa recordó que el sistema de acueductos del Valle de Aburrá es uno de los más grandes del país. Está compuesto por 13 plantas potabilizadoras, 146 tanques de almacenamiento y más de 4.900 kilómetros de redes, que abastecen de agua potable a más de 1,4 millones de usuarios, equivalentes a 3,6 millones de personas, con una continuidad del 99,48%.
EPM explicó que las interrupciones programadas forman parte de un mantenimiento planificado que busca preservar la vida útil de las redes y garantizar la calidad y continuidad del servicio.
LEER TAMBIÉN
En algunos sectores, Las tuberías superan los 40 años de funcionamiento, lo que hace necesaria su sustitución. para responder al crecimiento urbano y fortalecer la confiabilidad del sistema.
*Este contenido fue escrito con la ayuda de inteligencia artificial, en base a información de conocimiento público divulgada a los medios. Además, fue reseñado por el periodista y un editor.
JOSÉ GUERRERO
ALCANCE DIGITAL EDITORIAL