

La Alcaldía de Cartagena, Infantería de Marina y Policía Metropolitana han puesto en marcha Intensos operativos de seguridad en diversos barrios y corregimientos de la ciudad para detener el llamado retenciones ilegales de ‘plata o agua’.
Estas acciones se llevan a cabo para garantizar la tranquilidad y la libre movilidad de los ciudadanosque ha reportado incidentes donde Los individuos bloquean las carreteras y exigen dinero, o arrojan agua y otros objetos a conductores y peatones.
“Una fecha tan especial e importante como la conmemoración de nuestra Independencia, aquel 11 de noviembre de 1811, debe estar en sintonía con la recuperación del lucimiento y esplendor de nuestras Fiestas”, afirmó el alcalde de la ciudad, Dumek Turbay Paz.
LEER TAMBIÉN
…mantenemos caravanas de seguridad por toda la ciudad… Recordamos a la ciudadanía que estos puntos de control están prohibidos y, precisamente por eso, estamos realizando controles
Bruno Hernández, secretario de Gobernación de Cartagena.
Decreto y sanciones vigentes
Fiestas de la Independencia en Cartagena. Foto:John Montaño/EL TIEMPO
Las operaciones responden al marco del Decreto 2109 del 8 de octubre de 2025 expedida con motivo de las Fiestas Patrias, que prohíbe expresamente:
– Obstruir la vía pública. a través de los llamados “puntos de control” realizados por particulares.
– Lanzar bolsas o globos de agua a personas o vehículos, líquidos, espumas o colorantes sin consentimiento.
El secretario de Gobernación y Convivencia Ciudadana, Bruno Hernández, destacó que el control es una directiva del alcalde, Dumek Turbay Paz. “Hay una directiva del Alcalde… y es mantener caravanas de seguridad en toda la ciudad… Recordamos a la ciudadanía que estos puntos de control están prohibidos y precisamente por eso estamos haciendo control”, enfatizó Hernández, buscando que las personas puedan circular de manera tranquila y segura.
Fiestas de la Independencia en Cartagena Foto:John Montaño/EL TIEMPO
“Después de lo que han sido los preludios, la Noche de Tradición Festiva y, muy recientemente, ese gran desfile en traje de baño de las 39 candidatas al Reinado de la Independencia, con todo el realce que significó contar por primera vez con una diseñadora de talla internacional, como Maygel Coronel, entendimos que la fecha cumbre de la conmemoración merecía igual o mayor trascendencia”, agrega el intendente.
Las autoridades advirtieron que el incumplimiento de estas normas será sancionado de conformidad con el Código de Seguridad y Convivencia Nacional (Ley 1801 de 2016). Esto incluye la imposición de multas, y en el caso de menores de edad, el traslado a la Policía de Niñez y Adolescencia y al ICBF.
«No se permitirá que la intimidación, la ilegalidad o el desorden empañen nuestras Fiestas de Independencia. Cartagena celebra en paz y con respeto», dijo el alcalde Dumek Turbay Paz, reafirmando el compromiso del distrito con la seguridad.
LEER TAMBIÉN
La ciudad vive su conmemoración
Fiesta Independencia de Cartagena 2025. Foto:Alcaldía de Cartagena
Mientras se refuerza la seguridad, Cartagena se alista para el día central de sus fiestas.
Este martes 11 de noviembre la ciudad conmemora su 214 aniversario del Grito de Independencia con una apretada agenda que combina actos solemnes y sonados cierres festivos.
– 7:00 am: Ofrenda floral encabezada por el intendente Dumek Turbay Paz en el Camellón de los Mártires.
– 8:00 am: Lectura oficial del Acta de Independencia en el Auditorio Getsemaní del Centro de Convencionescon la presencia de candidatas al Certamen Nacional de Belleza y al Reinado Popular de la Independencia.
– 11:00 am: Traslado del homenaje a la Plaza de La Trinidad, epicentro de la gesta de Pedro Romero y Los lanceros de Getsemaní.
LEER TAMBIÉN
Fiestas de la Independencia en Cartagena Foto:John Montaño/EL TIEMPO
El final de la jornada será a partir de las 6:00 de la tarde en la emblemática Plaza de la Aduana, donde tendrá lugar un gran concierto gratuito que incluirá un merecido homenaje a destacadas personalidades quienes han aportado a la cultura cartagenera, con especial reconocimiento a la vida y obra del inmenso Joe Arroyo.
“En un gesto de amor hacia nuestra ciudad, incluimos un gran concierto gratuito para todos los cartageneros, a la altura de los mejores espectáculos”, destacó Turbay Paz.
El cartel artístico de la noche promete ser imperdible, con presentaciones de figuras como Poncho Zuleta y El Cocha Molina, Luismi Yanes, Héctor Nazza y otros artistas locales.
Además, te invitamos a ver nuestro documental ‘Explotación sexual en Cartagena: voces silenciadas’
Documental de la periodista Jineth Bedoya. Foto:
cartagena