Una vez más han salido a la luz las diferencias entre los candidatos del Centro Democrático, que aspiran a izar la bandera del uribismo en la campaña presidencial de 2026.
En esta ocasión, la disputa la inició el precandidato Miguel Uribe Londoño, quien cuestionó al partido, más específicamente a su director Gabriel Vallejo, para la reunión del 4 de noviembre en la que, al parecer, se eligieron los encuestadores que estarán a cargo del proceso de consulta del uribismo.
Uribe Londoño expresó algunas dudas sobre la forma en que se desarrolla el proceso al interior del partido. Vallejo respondió de inmediato con una dura carta.
“No está acorde con el trato que el partido y yo tuvimos hacia usted”, escribió en la carta el director del Centro Democrático, revelando además que Uribe Londoño establecería contacto con la empresa ATLASINTEL, que sería la más óptima para realizar una encuesta sobre la elección, con la intención de contratarla para un estudio o investigación que midiera la intención de voto en 2026.
«¿Estaba usted al tanto de la solicitud de servicios que hizo su asesor a ATLASINTEL?» Preguntó Vallejo, pidiéndole también que no incite a conflictos internos y que trabaje en la precampaña. «…
Nota recomendada: Miguel Uribe Londoño promete concluir obras en Antioquia, como el Túnel del Toyo
Unas horas más tarde, la senadora Marija Fernanda Cabal entró en liza, pidiendo no violar la confianza de los electores.
«Es inaceptable intentar socavar la confianza en nuestras estructuras internas y cuestionar el prestigio de un partido que fue firme en su compromiso con la democracia, los valores éticos y la defensa de una Colombia libre, segura y ordenada», escribió la congresista en la carta.
Uribe Londoño respondió con un video publicado en sus redes sociales pidiendo a sus compañeros no incitar a divisiones internas.
«Unir primero al Centro Democrático, luego a la oposición y finalmente a todo el país», afirmó, insinuando claramente los resultados de la investigación.
La situación volvió a señalar las diferencias del Centro Democrático con el sector representado por Uribe Londoño, y en el pasado también con el liderado por su hijo Miguel Uribe Turbay, con quien Paloma Valencia, Paola Holguín, María Fernanda Cabal y Andrés Guerra tenían fuertes diferencias.