

La erosión costera continúa causando graves daños en el litoral del departamento de Córdoba, con un impacto crítico en el municipio de Moñitos.
El muelle turístico de este balneario ha tenido que ser cerrado debido al deterioro de los pilotes que sostienen la estructura.
La situación es cada vez más delicada, sobre todo por la Afluencia de turistas que visitan la región y utilizan el muelle para tomar fotografías y disfrutar de caminatas. La administración municipal ha priorizado la seguridad de los visitantes, encargándose de las reparaciones justo al inicio de la temporada alta de turismo.
Una inspección reveló que los cimientos del muelle están afectados por la constante acción erosiva del mar.
Las autoridades advirtieron que si no se tomaban medidas correctivas urgentes, existía riesgo de tragedia. Los trabajos de reparación acaban de comenzar, por lo que aún no hay fecha fijada para la reapertura.
«Queremos que los trabajos se realicen lo más pronto posible, tomando en cuenta las reservas que hay para los próximos tres meses en la región y que el muelle es uno de los principales atractivos», dijeron los nativos, cuyo sustento depende en gran medida del turismo.
LEER TAMBIÉN
Impactos en playas y otros municipios
La erosión costera en Córdoba Foto:archivo privado
La erosión también ha afectado gravemente a la zona de la playa. El fuerte oleaje ha penetrado la costa reduciendo el espacio disponible para los turistas e incluso derribando las casetas comerciales situadas en la orilla.
Los habitantes y comerciantes del sector señalaron que las aguas del mar llegan a las calles, dificultando la movilidad de quienes visitan Moñitos atraídos por sus bellezas naturales. Los responsables de la zona turística aseguraron que los trabajos de reparación serán realizados por expertos para garantizar la seguridad.
LEER TAMBIÉN
Reparaciones en San Bernardo del Viento
Una situación similar ocurrió en San Bernardo del Viento. El muelle turístico, ubicado en el sector conocido como ‘La Ye’, también fue sometido a trabajos de reparación. En este caso, la intervención de los empresarios hoteleros fue crucial.
Los trabajos incluyeron reafirmación de pilotes, reparación de madera, pintura y restauración de luces y nombre del muelle. Además, se implementan medidas para reforzar la seguridad de los turistas al ingresar al mar, ya que el sector está en mar abierto y el fuerte oleaje puede arrastrar a las personas.
En San Bernardo del Viento, además de ‘La Ye’, otras zonas de playa como ‘Los Bautistas’, ‘La Rada’, ‘Punta Piedra’ y ‘Los Tambos’ sufren las consecuencias de la fuerte brisa y la penetración del mar a zonas pobladas.
Otros municipios que sufren las consecuencias de la erosión y el fuerte oleaje son San Antero y Puerto Escondido.
LEER TAMBIÉN
Llamado urgente al Gobierno Nacional
La erosión costera en Córdoba Foto:archivo privado
Las administraciones municipales de la zona costera, junto al gobernador de Córdoba, Erasmo Zuleta, han llamado al Gobierno Nacional a Invertir en una solución definitiva al problema de la erosión.
Si bien no hay un proyecto definido con precisión, se espera que el próximo año se pueda iniciar una inversión liderada por el Gobierno central y coordinada con la administración departamental. Esto es especialmente importante, ya que esta zona de Córdoba será el escenario del deporte del surf para los próximos Juegos Deportivos Nacionales en 2027.
Francisco Javier Barrios
Especial para EL TIEMPO
Sincelejo