En un restaurante abarrotado de Manhattan, Longoria, vestida con un vestido largo rojo sin tirantes, aceptó el premio Community Hero de manos del cantante de salsa estadounidense.
«Marc siempre me dijo que quería darme este reconocimiento, pero yo le dije que quería seguir con mi trabajo sin premios, pero finalmente me convenció», dijo a Efe la actriz a su llegada al evento, en pleno Wall Street.
Longoria, quien a lo largo de su carrera ha abogado por más latinas en Hollywood, delante y detrás de las cámaras, dijo estar orgullosa de recibir el reconocimiento y que se lo entregó su amiga, como se refirió a la estrella de origen puertorriqueño.
A través de su Fundación Eva Longoria, la actriz, actualmente radicada en Marbella (España) -lo cual le alegraba- facilitó la educación de jóvenes latinas para su empoderamiento.
Aseguró a Efe que aprendió en casa el activismo para su comunidad.
“Crecí en una familia muy filantrópica, junto con mi mamá y mi tía siempre estábamos haciendo trabajo voluntario y ayudando a la gente. Para mí es parte de mi ADN y siempre supe que quería hacer algo para ayudar a las latinas y eso es lo que llevo haciendo desde hace más de 15 años”, dijo la estrella de origen mexicano.
En su mensaje al recibir el premio, poco después, recordaba que conocía a Marc Anthony desde hacía muchos años. «¡Juntos cumplimos 112 años y nos vemos increíbles!» Bromeó y rió con unos 500 asistentes.
También señaló que “una de las partes más hermosas de nuestra amistad es nuestra fe compartida y el amor por la comunidad latina. Él con la bandera de Puerto Rico, yo con la bandera de México”. “Viva México”, dijo orgullosa la artista, quien estuvo acompañada de su esposo José Bastón, ejecutivo de la cadena de televisión Televisa.
También enfatizó que ella y el cantante creen firmemente «que la comunidad latina tiene un gran poder: el poder de cambiar este país, de cambiar el mundo cuando se nos dan los recursos adecuados y necesarios».
Elogió el trabajo que Maestro Cares hace por los niños y señaló que su fundación se centra en las latinas, «un grupo de personas extraordinarias en rápido crecimiento con un potencial extraordinario, pero que carecen desproporcionadamente de la infraestructura de oportunidades que necesitan».
En su fundación, que ya ha ayudado a 30.000 latinas, «creemos firmemente que el sueño americano sólo es real cuando es accesible a todos».
Longoria no abandonó el escenario sin antes referirse a las políticas de la administración del presidente Donald Trump contra los latinos.
«Estos son tiempos muy difíciles para nosotros porque la gente no nos ve de otra manera. No saben si eres venezolano, no saben si eres puertorriqueño, no saben lo que eres», dijo.
Longoria aseguró a Efe que el ataque a los inmigrantes «le rompe el corazón».
«Estoy muy triste, nuestra comunidad está pasando por momentos muy difíciles. Quiero que sepan que estamos con ellos», dijo.
A su vez, el colombiano J Balvin recibió el Premio Pionero del Empoderamiento Cultural por promover la cultura latina y su liderazgo en la concientización sobre la depresión.
El artista aprovechó el momento para reiterar la importancia de la salud mental, especialmente la depresión, «y estoy feliz y agradecido de poder hablar de ello».
El colombiano indicó en entrevista con la revista People que afrontó la depresión que llegó con el éxito y se convirtió en una voz para hacer saber que era un problema real.
«Sólo quiero decir que la salud mental es uno de los mayores problemas a nivel mundial y estoy feliz de poder hablar de ello», afirmó. EFE