La Secretaría de Educación del municipio de Soledad, en el área metropolitana de Barranquilla, confirmó este viernes que Los docentes que aparecieron amenazados en un panfleto. Fueron reubicados preventivamente mientras las autoridades realizaban investigaciones para esclarecer los hechos.
“Ya no están dentro de las instituciones. Esto es para garantizar su seguridad mientras se realizan las investigaciones y también proteger a toda la comunidad educativa”, explicó.secretaria carolina correaquien aseguró que la Policía reforzó la vigilancia en las escuelas del municipio.
El intimidante documento se conoció el pasado miércoles y generó preocupación entre docentes y padres de familia, sobre todo porque el año pasado Se registró un ataque en el colegio San Antonio de Padualo que dejó un coordinador y dos estudiantes heridos.
Medidas de seguridad extremas
Ante la denuncia, La Alcaldía de Soledad convocó de inmediato a un consejo de seguridad y activó un plan especial de vigilancia y control en entornos escolares.
Autoridades locales analizan situación de seguridad de docentes. Foto:Ayuntamiento
“El Consejo de Seguridad Municipal solicitó formalmente a las autoridades competentes investigar la circulación del folleto y determinar su autenticidad y sus responsables”, dijo la administración municipal en un comunicado.
Desde Asociación de Educadores del Atlántico (ADEA), Su presidente Carlos Noriega advirtió que la situación reaviva el miedo entre los docentes que laboran en sectores vulnerables.
“Lamentablemente este ciclo se repite en el mismo entorno, el Barrio Villa María. Hay alrededor de 55 profesores que atienden a 2.000 estudiantes. Es preocupante porque está en riesgo la vida y la integridad de nuestros compañeros”, afirmó el dirigente sindical.
La Alcaldía aseguró que continuará coordinando con la Policía y organismos de inteligencia para mantener activos los dispositivos de seguridad y garantizar la tranquilidad en los centros educativos mientras se esclarecen las amenazas.
Las primeras hipótesis
Respecto a quién podría estar detrás de las amenazas, lLas autoridades manejan varias hipótesis.
La Policía Metropolitana incrementó la seguridad en el municipio. Foto:policia metropolitana de barranquilla
En años anteriores, docentes de Soledad han sido blanco de intimidaciones atribuidas a la banda criminal Los Costeños, estructura liderada por Jorge Eliécer Díaz Collazos, alias “Castor”, quien, a pesar de estar recluido en una prisión de máxima seguridad, presuntamente continúa ejerciendo control sobre el grupo. Otro individuo, José Guerra también ha utilizado el alias “Castor” enviar mensajes intimidatorios y ordenar agresiones contra docentes y directores de instituciones educativas del municipio.
Fuentes locales indican que las amenazas podrían estar relacionadas con disputas por control territorial y microtráfico, o con intentos de algunos grupos criminales de influir en la dinámica escolar. Sin embargo, el Ministerio de Educación no descarta que algunos casos puedan involucrar a padres que no estén satisfechos con los requisitos académicos de las escuelas.
Algunos soledeños han expresado, a través de los medios y redes sociales, la idea de que detrás de esta amenaza podrían estar estudiantes que presionan a los docentes con las calificaciones. «No podemos negar que algunos de estos muchachos ya forman parte de bandas criminales», dijo un ciudadano en un noticiero local.
En general, los hechos se enmarcan en un contexto de violencia e intimidación que afecta al magisterio soledeño, donde la presencia de bandas criminales y conflictos sociales ha puesto en riesgo la labor educativa.
Autoridades locales y departamentales mantienen abiertas las investigaciones para identificar a los responsables y garantizar la seguridad del personal docente.